Trekking Mallín del Toro

»Ruta«
El sendero comienza en el puente abandonado que va a la casa de válvulas, desde donde se sigue por el camino 200 metros donde se debe tomar el desvío a la derecha por una huella menos ancha que continua en zigzag ganando altura hasta la meseta (200 m más alto). Después de unas leves bajadas y subidas siempre por el camino se llega a una planicie de arenas volcánicas donde la huella no siempre está marcada (pero se sigue en dirección general norte hacia el fondo del valle) ya llevamos 1 Hr de marcha en este punto. Después de una media hora se cruzan las arenas para dar paso al Mallín (tierras inundables) sobre pastos inundados y viejos puentes. El sendero doble haciael bosque evitando las zonas pantanosas hasta un puesto de arrieros en otra media hora de marcha. Aquí podemos hacer una pausa ya que es bastante cómodo sentarse en los troncos dispuestos a modo de cercos y la sombra del bosque. Ahora el sendero bien marcado sigue por dentro del bosque, solo interrumpido por algunos claros y un cruce de río bajo donde hay piedras dispuestas para cruzar sin mojarse (cuidado con las piedras resbalosas y/o inestables) ayúdese con los bastones y vaya paso por paso. En un principio es plano y va ganando inclinación como también una cada vez mejor vista. Este trayecto es de 1 hr y se alcanza un sector donde el sendero va derechamente en el río y su orilla, cruzando de una orilla a otra intercalado de secciones de tierra.
Luego el sendero comienza a girar al Este siempre siguiendo el río y secciones de tierra. Antes que el río se encajone el sendero sube a la izquierda mientras nos vamos alejando del río para retomar la dirección Este hasta un claro desde donde debemos sin ganar más altura seguir la huella que va girando al SurEste (no subir por otro sendero que va a otra ruta por al Norte), por este claro se baja levemente hasta retomar un bosque con un curso intermitente de agua que nos lleva al punto más alto en el portezuelo a unos 1.900 m. este trayecto nos ha tomado un poco más de 1 Hr. Desde aquí se sigue 15
minutos en dirección SurEste unos 500 m con vista al Lago Laja por claros hasta el sector más bajo donde encontramos otra bifurcación del sendero que ya no esta tan marcado: el sendero que sigue recto y comienza a subir va a un mirador desde donde podemos ver la Laguna los Cóndores, está a solo 250 m y toma 15 minutos llegar con una imponente vista a la Sierra Velluda y Volcán Antuco. Desde la bifurcación el sendero que baja a la izquierda toma 45 minutos para llegar a la Laguna. Atención con ir siguiendo la huella de bajada que pasa por tramos con roca y arena como tramos de tierra compacta que son bastante resbalosos. Después el recorrido final sigue por el bosque hasta la laguna El Toro.
El Regreso es por la misma ruta, demorando unas 4 horas hasta el sector donde dejamos el vehículo. Durante el mismo regreso se puede aprovechar de ir al mirador de la Laguna los Cóndores si el día anterior veníamos cansados de la subida. Desde que se inicia el trekking y sobre todo en el bosque se aprecian Lengas y Coigües , aves como Carpintero, Cóndor y Canquén en la Laguna.

»Equipo Sugerido«
- Botas de trekking o media montaña,
semi rígidas. - Pantalón y chaqueta de trekking.
- Ropa de abrigo (primera capa completa,
gorro, guantes, chaqueta). - Gorro para el sol.
- Gafas categoría 3 y bloqueador solar.
- Equipo de campamento completo incluyendo carpa, saco de dormir y colchoneta.
- Equipo de cocina, combustible y fósforos.
- Linterna, abre tarros, servicio, dromedario.
- Par de Bastones.
- En otoño a mediados de primavera puede ser útil un piolet y polainas si hay mucha nieve.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Ideal capacitación en orientación y técnicas de montaña.
- Alimentación.

»Consejos«
- La mejor época para ir es de noviembre a abril, hay agua desde la mitad del trayecto. (En invierno se puede ir pero mucho más equipado y conociendo bien la ruta para no perderse ya que el sendero no se ve y el agua y las lagunas estarán congeladas).
- Verifique siempre el tiempo antes de salir pues las tormentas de verano pueden ser bastante fuertes.
- El Trekking es sencillo y está bastante bien marcado, pero demandante físicamente con 5 Hr de caminata para los 10,5 Km de recorrido y 600 M de desnivel, debe estar en buena condición para hacerlo sin complicaciones y poder disfrutarlo.
- Es mejor levantarse temprano cada día para poder caminar a ritmo tranquilo y disfrutar de las vistas que va ofreciendo el Trekking en cada tramo, con vistas al lago laja, volcán Antuco y Sierra Velluda, aparte de la exquisita flora y fauna.
- Evitar hacer fuego y siempre llevarse toda su Basura (esta no baja sola).
- Desde la entrada al parque NO hay señal de celular.

»¿Cómo llegar?«
Desde la ciudad de Los Angeles tome la ruta Q-45 en dirección al Parque Nacional Laguna del Laja, son 90 Km hasta la entrada del Parque donde debe registrase (queda a criterio del personal de Conaf cobrar la entrada pues el trekking al Mallin del Toro esta prácticamente fuera del parque), desde la entrada son 6 Km (menos de un Km para llegar al centro de Ski Volcán Antuco) para el desvío para el inicio del trekking donde se aprecia la casa de válvulas (galpón verde) y restos de un puente, aquí se puede dejar el auto y comenzar el Trekking (deje el vehículo en posición de salida).