Trekking Laguna Grande

»Ruta«
DÍA 1: Junta de Valeriano Campamento / 13 a 17 km / 6-7 horas.
La ruta comienza cruzando la cancha de fútbol de Juntas de Valeriano, para tomar un camino vehicular que nace poco antes junto al "Río Laguna Grande". Se debe permanecer por esta ruta vehicular hasta unos 20 metros antes de una comunidad ecológica ubicada en el lugar, donde hay un pequeño puente de madera que permite cruzar el río a la derecha. Una vez realizado el cruce existe otra huella vehicular por la cual se avanza manteniendo el torrente al lado izquierdo hasta un albergue de ganado (aproximadamente en el kilómetro 2,8); ya en este punto comienza el sendero más pequeño y por lo general bien marcado, predominando en las orillas del río la vegetación constante, en ocasiones con mayor frondosidad. Durante todo el trayecto se puede obtener agua para el consumo, lugares con sombra que sirven como paradas de descanso y/o para alimentación. Luego de bordear el cerro, la pendiente del camino aumenta suavemente mientras se avanza, manteniéndose al costado del río. Al momento de encontrar una vega con abundante vegetación debe realizar un cruce al lado izquierdo del río* donde la ruta se encuentra despejada, esto es aproximadamente en el kilómetro 9 y luego de unos 800 metros se vuelve a cruzar el río para continuar por la derecha de este. Cuando la pendiente disminuye y se encuentran variadas vegas se puede considerar armar campamento, ya que existen lugares propicios para hacerlo, esto es desde el kilómetro 13, pero teniendo como ideal llegar hasta el kilómetro 17, donde existe un refugio de madera (pequeña casa aledaña a un corral) construido por los arrieros de la zona el cual utilizan en temporadas estivales para las veranadas del ganado (2710 msnm). En este punto el trekking se torna más liviano, debido a que se camina sobre
una gran vega con una extensa área plana, formada gracias a la confluencia de los ríos Cazadero y Laguna Grande.
* Este cruce se puede obviar, pero se avanzará en medio de gran vegetación y no hay camino marcado.
DÍA 2: Campamento a Laguna Grande / 16km a 12 Km/ 6 horas.
Cuando se llega al refugio hay que tomar la bifurcación de la derecha, para continuar el ascenso por la orilla del río laguna grande. Ya en esta parte de la ruta se realizan 5 cruces de río** y al igual que el primer día todo el trayecto transcurre a un costado u otro del río. Continuando con la ruta se encuentra una gran vega que divide al valle en dos ( confluencia de la quebrada Zepeda con el valle del río de la Laguna Grande) y en donde se puede observar el último corral y refugio típico de arriero. La caminata continúa por la izquierda (kilómetro 23 aprox.).El ascenso continua gradual hasta llegar a la laguna Grande (kilómetro 17 aprox.), donde lo ideal es utilizar lo que queda del día para recorrer el lugar y armar el segundo campamento.( 3300 msnm).
**Pueden ser 3 cruces de ríos, no realizando el 3ero y 4to, pero el trekking se hace más complicado.
DÍA 3: Laguna Grande a Junta de Valeriano / 29 Km/ 10 horas.
El tercer día se utiliza para volver desde la Laguna a Junta de Valeriano, por lo cual es necesario partir temprano el recorrido y por el mismo camino.

»Equipo Sugerido«
Acorde a las condiciones de gran oscilación térmica diaria:
- Lentes de sol, gorro de sol y bloqueador solar.
- Ropa ligera para el calor del desierto, y abrigo para las noches frías.
- Pantalones, chaqueta, guantes, primera capa, zapatilla de trekking (opción de zapatos para cruzar río).
- Linterna, bastones, botiquín.
- Adicionalmente, llevar equipo para acampar: cocinilla o anafre, olla, carpa, colchonetas, saco de dormir.
- Alimentación acorde a la cantidad de días.

»Consejos«
- Se recomienda realizar la ruta en otoño o primavera, donde el clima es más agradable con menor oscilación de temperaturas.
- Campamento: son 2 noches en carpa, por lo que se deben tomar precauciones revisando el equipo antes de partir. La carpa debe resistir condiciones de viento y bajas temperaturas dependiendo de la época.
- Alimentación: para los 3 días de caminata. Se puede tomar agua del río Laguna Grande. Se recomienda abastecerse en Vallenar, ya que en pueblos cercanos solo hay pequeños almacenes.
- La ruta se puede realizar en 2 días, comenzando temprano (antes de 8am) en junta de Valeriano y manteniendo un ritmo alto de caminata.
- Cabalgata: existe la alternativa de contratar los servicios de un arriero en el poblado de Junta de Valeriano.
- Cobertura móvil: hay señal óptima hasta el poblado de El Tránsito, 40 km antes de llegar a Junta de Valeriano.

»¿Cómo llegar?«
Desde la ciudad de Vallenar tome la ruta C-485 en dirección Alto del Carmen, la cual se encuentra pavimentada y en buen estado. Al llegar a la localidad de "El Tránsito" el camino ya no es pavimentado, pero se encuentra en buen estado para cualquier tipo de vehículo; luego continuar por la ruta C-495 en dirección a "Conay" (aquí se encuentra el último cuartel de Carabineros donde se debe avisar de la visita a la laguna) hasta llegar al final de esta en el poblado "Juntas de Valeriano". En este mismo poblado es posible dejar el auto dando aviso a los vecinos.