Trekking Laguna Rubillas

»Ruta«
Una vez pasada la primera caseta de seguridad de Alto Maipo y suponiendo que se logra estacionar en la segunda caseta de la hidroeléctrica, se debe caminar por el camino vehicular antiguo unos 20 minutos ascendiendo por el Valle del Arenas hasta el comienzo del sendero que se encuentra a mano izquierda por el costado del Diedro del Maipo y justo al frente del cerro Arenas. En esta zona comienza el ascenso que demora alrededor de una hora por un sendero que zig-zaguea por el costado del Diedro del Maipo hasta una primera parada inconfundible conocida informalmente como " Mirador Nelson Brierley". En este tramo del sendero es habitual encontrar gran cantidad de fósiles, además de disfrutar una gran vista del Valle del Arenas. Desde el mirador se puede apreciar un gran número de cumbres destacando el Volcán San José y el cerro Arenas,
Catedral y Castillo. Luego se debe continuar ascendiendo pegado al lado norte del filo por un sendero un poco más resbaloso. Se debe avanzar con precaución ya que en la gran cantidad de material suelto puede caer y golpear a un compañero que venga subiendo más abajo. Tras una media hora de caminata por el filo llegarán hasta la planicie que los llevará a la Laguna Rubillas donde podrán descansar y disfrutar del increíble paisaje cordillerano de la zona. También pueden explorar este portezuelo hacia el norte para apreciar hermosas vistas de los cerros Morado, Unión y San Francisco. El retorno es por el mismo sendero de subida y debería tomar a lo más una hora hasta el camino vehicular. Se sugiere bajar con precaución para evitar la caída de material a las personas que vengan subiendo por la misma ruta.

»Equipo Sugerido«
- Zapatos de trekking de caña alta.
- Bastones de trekking.
- Lentes, gorro y protector solar.
- Corta viento y abrigo.
- Mochila pequeña con al menos 2 litros de agua y comida para el día.

»Consejos«
Llegar a la laguna tomará entre 2 a 3 horas dependiendo de donde logres dejar el vehículo. Se sugiere pedir permiso al mail vallelasarenas1@gmail.com con un par de días de anticipación (día hábil) para estacionar lo más cerca posible del comienzo del sendero y así evitar alargar la caminata por un camino vehicular. La época recomendada para realizar esta excursión es de fines de primavera a comienzo de otoño ya que en invierno el sendero está cubierto de nieve y para acceder se deben tener conocimientos adicionales de montañismo invernal. Por otro lado no hay acceso a agua durante el sendero y no se recomienda tomar agua de la laguna por lo que se sugiere llevar el agua necesaria desde el hogar o desde el río que desciende por el valle. Considera que no hay señal telefónica desde antes de llegar al Valle las Arenas.

»¿Cómo llegar?«
Desde las Vizcachas sigue el camino principal (ruta G-25) en dirección a San José de Maipo y continua al pueblo de San Gabriel donde se sugiere dejar aviso de la excursión a realizar. Siguiendo por este camino llegarás a baños morales y a continuación al sector de Lo Valdés, lugar donde el camino asfaltado se convierte en un camino de tierra en condiciones aptas para todo vehículo. Después de varios kilómetros cruzarás el puente de madera del estero colina y llegarás al sector del Cabrerío, llamado así debido a los corrales existentes en el sector, donde debes tomar el camino hacia la izquierda de la bifurcación. Finalmente sigue por el camino principal que desciende hasta la caseta de seguridad de Alto Maipo donde puedes estacionar el vehículo y acceder al Valle del Arenas. En verano puedes tomar la línea 72 de buses que te dejará en Baños Morales donde tienes que continuar el viaje haciendo autostop.

Sendero de trekking de mediana dificultad que comienza en el Valle del Arenas que te llevará por distintos miradores con vistas a los cerros Arenas, Catedral, Castillo, Morado, Volcán San José y muchos más. Además de las diversas cumbres mencionadas podrás apreciar el Diedro Maipo, una pared de roca compuesta por miles de fósiles que delimita la primera mitad de la ruta. Una vez concluido el ascenso disfrutarás de la hermosa Laguna Rubillas.