Nuevas rutas en el lejano Chomo Lhari por los eslovenos Marko Prezelj y Boris Lorencic

Frontera entre Tíbet y Bhutan. 7.200 metros de altura. 1800 metros de vía. 3 días en pared. M7. Bella, comprometida, expuesta. Alpinismo del Este en estado puro por parte de esta expedición de montañeros de Eslovenia

Foto: Marko Prezelj 
El Chomo Lhari surge inmenso del altiplano tibetano 

El esloveno Marko Prezelj nos envía fotografías y reseñas de las vías que el mes pasado estuvo abriendo en Tíbet junto a Boris Lorencic, Roc Blagus, Tine Ceder, Matej Kadnik y Samo Krmelj. El pico elegido fue el Chomo Lhari, en la lejana frontera entre Tíbet y Bhutan.

Y como siempre que nos llegan noticias de aperturas de alpinistas del Este, la actividad es espectacular y preciosa. Nuevas rutas comprometidas en montañas bonitas alejadas del mainstream que todo lo repite. En este caso destacan los 1.800 metros del pilar Noroeste del Chomo Lari, montaña de 7200 metros. Escalada mixta muy expuesta, con pasos hasta de M7. 2 vivacs en pared.

Foto: Marko Prezelj 
Tramos de M7 a 7.000 metros de altura 

Según nos cuenta Marko, la dificultad en estas vías es relativa, ya que las condiciones cambian rapidísimamente. En cualquier caso, sitúa en M6+-M7 la mayor que ellos encontraron. Pero, según él, el compromiso y la exposición son los mayores problemas en este tipo de ascensiones. Es muy difícil encontrar la ruta adecuada una vez en la pared. El viento era tan fuerte que arrancó de la pared casi medio metro de nieve helada y consolidada durante los 3 días que estuvieron arriba.

Foto: Marko Prezelj 
Marko y Boris en la cima del Chomo Lhari 

Por lo tanto, la elección de la táctica y la logística son tanto o más importantes que la dificultad en sí. Tuvieron que permanecer 3 días para conseguir abrir esta nueva ruta. Esto les obligó a realizar dos vivacs en agujeros tallados en la pared de forma muy laboriosa.

Al llegar a cima las complicaciones continuaron. Intentaron descender a través de la pared Sur, pero era demasiado peligroso. Así que tuvieron que rapelar el pilar de ascenso, con las complicaciones que eso supuso.

Foto: Marko Prezelj 
El pilar Noroeste. En rojo, los dos vivacs 

El resto de la expedición decidió alcanzar la cima por una vía más asequible, pero no por ello menos bella, a través de la cara Norte de este pico. Mientras Marko y Boris llegaban a cima el 14 de Octubre, el 16 alcanzaban la misma cima el resto de expedicionarios. La ruta del pilar Noroeste es la de la derecha en la foto. La de la cara Norte, sigue una serie de palas y corredores muy verticales hasta alcanzar la comprometida arista final.

Información y fotos facilitada por Marko Prezelj
Página web de Marko: http://mark.amebis.si

Fuente: www.barrabes.com

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Sede Principal: Av. Prescott 295, San Isidro, Lima., TEL: +51 421 1562
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta American
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.