Mundial Juvenil de Escalada 2007

Redacción Deportes

El Mundial Juvenil de Escalada Deportiva empieza hoy en Ibarra, con un acto  en el coliseo Leoro Franco. El torneo cuenta con la participación de 400 escaladores de 31 países.

En este campeonato, los deportistas se dividirán por categorías de acuerdo a las edades:  Juvenil B (14 a 15), Juvenil A (16 a 17) y por último la Junior  (18 a 19 años).

La primera jornada de competencias se iniciará mañana con las clasificaciones en las dos modalidades del certamen: Dificultad y Velocidad. Esto será en el complejo de escalada deportiva de  Yacucalle,  al sur de la ciudad, a las

En la modalidad dificultad, los escaladores deberán ascender una pared del muro, creando sus propias vías, utilizando agarres (presas), asegurados por un arnés y una cuerda.

Mientras tanto, en velocidad, dos escaladores ascienden por dos vías diferentes y se disputan la llegada al final del muro en primer lugar.

La selección que representa a Ecuador está integrada por deportistas de varias provincias del país (Azuay, Pichincha, Cañar, Chimborazo e Imbabura) y fueron seleccionados después de su participación en el torneo nacional de escalada.

En la categoría Juvenil B están Katherine Álvarez, Estefanía Mesías, Carolina Rosero, Catherine Moreno, Andrea Cabrera, Jan Cobo, Isaac Estévez, Javier Valdez, Pedro Jaramillo y Cristian Coraizae.

El equipo que integra la Juvenil A es: Gonzalo Mejía, Esteban Égüez, Andrés Quinteros y Juan Ortega.
El tercer grupo de escaladores ecuatorianos participa en la categoría Junior, la más competitiva, y son Esteban Crespo, Gabriel Delgado, Daniel Durán y David León.

El ingreso al rocódromo de Yacucalle será gratuito para el público durante todos los días de competencia
Por situaciones de reglamento, y mientras en la ciudad de Ibarra se definen las rutas y vías que utilizarán los deportistas en el Muro de Escalada, varias delegaciones extranjeras desarrollaron  sus jornadas de entrenamiento en Quito.

Lo que utilizan los escaladores

Pies de gato. Son zapatos especiales para escalar, fabricados de goma, lo cual ayuda a que se adhieran mejor a la pared del muro. Asimismo, deben ser  sumamente estrechos, por lo general una talla menor a la del pie del deportista.

Bolsa de magnesio. Hay muchos estilos, tamaños y características de los bolsos de tiza, que evitan que la mano sude. Hay también diversos tipos de magnesio. Los escaladores tienen una buena selección de bolsos y marcas de tiza.

Arnés. Es la pieza fundamental para la seguridad del escalador. El arnés lo protege en caso de una caída.  Para la escalada se utilizan los que  constan de   tres hebillas, pues permiten mayor movilidad y rapidez para el ascenso.

Mosquetones. Hay de diferentes tipos; se utilizan para sujetar con seguridad una cuerda a un ancla en la pared, o cuando la cuerda se debe unir o separar rápidamente. Es un utensilio en forma de anillo, hecho de  acero o de aleaciones  de aluminio muy fuerte.

Fuente: http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131718&id_seccion=9

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Sede Principal: Av. Prescott 295, San Isidro, Lima., TEL: +51 421 1562
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta American
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.