El Yeti del Eiger liberado




Robert Jasper en libre sobre la Yeti Route, cara norte del Eiger.
Foto: Roger Schäli

Esta historia comienza hace un año, en verano de 2005, con Robert Jasper y Roger Schäli en la cima del Eiger, tras un larguísimo día de escalada. Habían escalado la Yeti Route de su mítica cara norte, pero la primera en libre se había escapado. Encadenarla seguía siendo tarea pendiente, con los largos más duros a 250 metros del suelo, de los 1.000 de recorrido con los que cuenta la vía.

Estaban contentos de alcanzar por fin la cima; las tiradas claves estaban muy mojadas, una mala combinación con sus intenciones liberadoras, pues no podían fiarse de los cantos escalando en libre. Porque según el escalador suizo, la vía abierta por los italianos Andreas Gianni y Max Ghirondi en 1998, "tiene roca bastante buena para ser la norte del Eiger" .

Verano de 2006. Las temperaturas han bajado en el valle, hora de completar el proyecto. Después de trabajar durante algunos todas la secciones clave de bloque, "en una vía alpina de 1.000 metros es muy importante escalar con eficacia para poder liberar todos los largos" recuerda Jasper, el suizo ya estaba listo para su objetivo: la Yeti Route en libre, íntegramente de primero, y en el día.




El suizo firmaba en julio la primera en libre de la Yeti Route (1.000, 7c/c+).
Foto: Roger Schäli
Rotpunkt y ¡al bar!
El pasado 16 de julio fue el día elegido. Tiempo bueno, y sin avisos de tormentas, y además, Jasper encontró a un compañero y amigo motivado para intentar la ruta junto a a él, el austriaco Stefan Eder. Todo pintaba bien. A las cuatro de la mañana, a la luz de las frontales, comenzaba remontar desde el glaciar el Eiger. Comienza el día D...

En la primera parte, hasta el "Dynamitehole", pasaron de encordarse. Entonces llegó el momento de atarse. Jasper ya sabía que iba a encontrar los largos claves mojados, confiesa, así que "tenía que lograrlo a pesar de ello". "Estaba temblando ligeramente antes de escalar el techo (a bloque) del último largo", continúa el suizo, pero a pesar de todo, logró salir por los deslizantes cantos de salida, y tras doce horas de máxima concentración y esfuerzo, lograba alcanzar lacia y sumar una nueva vía en libre en la norte del Eiger.

Y claro, dos horas después Robert y Stefan lo celebraban con una buena cerveza en el bar, el Kleine Scheidegg concretamente, "rememorando de nuevo nuestra gran escalada desde una tranquilizadora distancia, y con una excelente vista de la norte del Eiger delante.

Ficha Técnica
Vía: Yeti 7c/7c+ (6c+, A1)
Longitud: 1000 Meters
Primera ascension: Andreas Gianni y Max Ghirondi, 1998. (empezando en el Dynamitehole).
Primera en libre: Robert Jasper junto a Stefan Eder, en 12 horas desde el pie de la pared (16/07/2006).
Dificultades: Primera parte (500 m) de I a IV. Desde el Dynamitehole, por largos: II, V+, II, IV, 6b, II, 7b, 6b+, 6b, 6c+, 7b+, 7c / c+, 6b+, 6c+, 6a, 6c, 7c/c+.
Equipo: Cuerdas de 50 m, 1 juego de friends y empotradores.

Fuente: www.desnivel.com

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Sede Principal: Av. Prescott 295, San Isidro, Lima., TEL: +51 421 1562
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta American
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.