Desaparecidos en el Changabang


El mal tiempo obliga a suspender la búsqueda de los mexicanos Alfonso de la Parra y Andrés Delgado durante su expedición a este seismil de Nepal.



Imagen de la montaña de Changabang, en el Himalaya.
Foto: risk.ru

Pocas esperanzas se pueden mantener ya después de tres semanas sin rastro de estos dos alpinistas que desaparecieron durante el ascenso al Changabang, en el Himalaya. Además, el mal tiempo no facilita las cosas ya que esta misma noche pasada obligó a suspender la búsqueda aérea que se estaba llevando a cabo en el Himalaya para intentar encontrar todavía con vida a los dos alpinistas. Aunque cueste asimilarlo, lo cierto es que son escasas ya las probabilidades de encontrar a estos dos mexicanos con vida.

Han pasado tres semanas desde la última vez que se tuvo noticias de ellos. Demasiado tiempo para aguantar en unas condiciones tan duras como las que se están viviendo estos días en el Himalaya. Así lo ha manifestado Carlos Carsolio, tercer hombre en conseguir los 14 ochomiles del mundo y que se encuentra al frente del equipo de rescate de los mexicanos. “los resultados no son alentadores, quedan algunas ligeras esperanzas de que pudieran estar en el bosque, en la parte baja, entre todas las barrancas del Rishi Gangha, que es un terreno muy complejo, pero aún así han pasado tantas veces por ahí los helicópteros que si estuvieran vivos ya hubieran hecho un fuego, algo para llamar la atención."



Foto de los dos alpinistas mexicanos, Andrés Delgado y Alfonso de la Parra.
Foto: Planeta y El Universal
El Changabang y su difícil cara oeste
El Changabang es una conocida montaña del Himalaya de 6864 metros, por la dificultad de su cara oeste. Los dos mejicanos fueron vistos por última vez en la arista cimera de esta montaña, por dos escaladores checos que también se disponían a ascender la cara norte de la montaña. Según éstos, los cuatro decidieron desistir en el ascenso. Sin embargo, los mejicanos se arriesgaron a un largo dencenso por la otra cara de la montaña, hacia el sur. La última comunicación que se tuvo con ellos fue el 13 de octubre por teléfono satélite antes de iniciar el descenso. A partir de ese momento ha reinado el silencio.

Hoy, después de estos largos días de búsqueda, el equipo de rescate se atreve a afirmar que los alpinistas podrían haber caído, por el lado sur por el que pretendían descender de la montaña, tras la última comunicación. "Lo que más tememos es que hayan caído por una alguna razón, ya sea que se resbalaron, ya que es una montaña muy inclinada o una avalancha". Y es que los pasados días ha nevado tanto, más de dos metros, que los alpinistas podrían estar cubiertos. Por ello, las posibilidades de dar con ellos serían todavía más remotas.

Suspendida la búsqueda aérea por la escasa visibilidad debido a las malas condiciones temporales, Carlos Carsolio ha afirmado que a partir de ayer, un grupo de 10 alpinistas de la Policía Fronteriza Indo-Tibetana continuará la búsqueda a pie durante los próximos 10 días, centrándose en puntos muy "específicos donde pudieran estar los escaladores mexicanos". A pesar de la situación, tanto familiares como especialistas en alpinismo tratan de mantener las esperanzas de que sean localizados con vida debido a su gran experiencia.



El portugués Bruno Carvalho, muerto durante el descenso del Shisha Pagma.
Foto: sic.sapo.pt
El Shisha Pangma se lleva a Bruno
Mientras en México tratan de ser optimistas, el himalayismo portugués se ha teñido de luto. Hace tan sólo un par de días, Bruno Carvalho falleció durante su ascenso a este ochomil del Himalaya, el Shisha Pangma. Parece ser que el accidente sucedió a unos 7000 metros, unos 400m más arriba de donde el portugués tenía pensado hacer noche. El alpinista formaba parte de un grupo de tres escaladores portugueses y una nepalí, aunque bajaba detrás de ellos.

Tras la llegada de la expedición al C2 y ante la tardanza de la llegada de Bruno, sus compañeros iniciaron un nuevo ascenso en su búsqueda, encontrando poco después su cuerpo sin vida, en la pendiente de la montaña. El cansancio y el agotamiento, impidieron remontar su cuerpo, lo que les obligó a improvisar una tumba donde hacer descansar el cuerpo sin vida de este escalador.

Fuente: kairm.com, mounteeverest.com, www,desnivel.com

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Sede Principal: Av. Prescott 295, San Isidro, Lima., TEL: +51 421 1562
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta American
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.