Cumbre del Everest con las dos piernas amputadas

Un alpinista neozelandés de 47 años se ha convertido en el primer hombre que logra pisar la cumbre del Everest -la más alta del mundo, a 8.848 metros de altitud- pese a tener ambas piernas amputadas a la altura de las rodillas. Tras 40 días de ascensión, ayudado por dos piernas ortopédicas de fibra de carbono, Mark Inglis suma así su segundo 'ochomil' 23 años después de perder las piernas.

Fue en 1982 cuando Inglis, por entonces guía de montaña, sufrió un accidente tratando de ascender el Monte Cook, en Nueva Zelanda, de 3.754 metros de altura. El alpinista quedó 14 días atrapado en una cueva de hielo, y las severas congelaciones sufridas entonces hicieron que a los médicos no les quedara más remedio que amputarle ambas piernas por debajo de las rodillas.

Lejos de desanimarse, Inglis continuó tras la rehabilitación ascendiendo cumbres por todo el mundo, y en 2004 consiguió unas prótesis especiales con las que pudo ascender el Cho Oyu, de 8.201, la sexta montaña más alta del mundo.

Pero la verdadera prueba de fuego para el alpinista ha venido esta temporada, con el intento -finalizado ocn éxito- de hollar la cumbre del mundo. El pasado 1 de abril llegó al Tibet y pasó una semana de aclimatación antes de emprender una epopeya que, según su mujer, "es algo con lo que ha estado soñando durante años".

Durante la ascensión, Inglis sólo tuvo un pequeño percance a unos 6.400 metros de altitud, cuando se le descoyuntó una de las prótesis, pero pudo solucionar temporalmente el problema y reunirse con sus compañeros de escalada, con los que se dirigió al Campo 2 (7.500 metros), donde consiguieron ajustar la pieza.

Tras el breve parón, Inglis continuó la ascensión para pisar la cumbre el 15 de mayo. Tras charlar brevemente con su mujer por teléfono desde la cumbre, el alpinista descendió hasta el campo 4, donde ha sido felicitado por numerosas personalidades de Nueva Zelanda, incluída la primera ministra del país, Helen Clark, que declaró que lo logrado por Inlis enorgullece a Nueva Zelanda y al montañismo mundial, y por su compatriota Edmund Hillary, primer hombre en pisar la cumbre del Everest.

Pese a la hazaña que supone pisar la cumbre más alta del mundo con la ayuda de dos piernas ortopédicas, Inlis no es el único montañero discapacitado que este año está intentando ascender el Everest. El sherpa Nawang, amputado de una pierna a la altura de la tibia, y que ya ascendió el Everest hace dos años, ha tenido que abandonar su intento de ascender el Cho Oyu debido a problemas con la logística de la expedición.

En la cara norte del Everest está el español Pepe Blanco, con una discapacidad del 65% tras un accidente de parapente, y que ha logrado ascender hasta los 7.100 metros de altitud, aunque luego tuvo que abandonar por problemas con sus pies. En esa misma cara está Thomas Weber, que sufre una rara discapacidad visual por la que su visión se empeora cuando sube de altura.


 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Sede Principal: Av. Prescott 295, San Isidro, Lima., TEL: +51 421 1562
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta American
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.