Crónica desde dentro del Ultramaratón del desierto de Gobi

Carlos García Prieto, “UltraRun”, se encuentra disputando la ultramaratón del desierto de Gobi, que comenzó el pasado domingo y terminará mañana sábado. 255 kilómetros repartidos en 6 etapas, de la siguiente manera:

1ª: Tajikistan en China (35 kilómetros)
2ª: Datong Fork (35 kilómetros)
3ª: Escaleras al cielo (40 kilómetros)
4ª: El río que nunca termina (45 kilómetros)
5ª: La larga marcha (80 kilómetros)
A la sombra del líder Mao (20 kilómetros)

Sólo los ultramaratonianos más radicales se asoman a las pruebas que conforman el proyecto “Racing the Planet”. Es una especie de “Gran Slam” de las carreras por desiertos. Son 4 pruebas: Gobi March, Atacama Crossing, Sahara Race, y The Last Desert: Antarctica.
Foto: Simon Narramore/www.4deserts.com 

La 4ª etapa fueron 45 kilómetros !¡por dentro de un río!!


Las reglas son sencillas. Han buscado los 4 puntos más inhóspitos del planeta. A veces se tiene que correr a 50ºc sobre cero, a veces a 40ºC bajo cero. Grandes distancias sin asomo de vida. Por si esto fuera poco, cada carrera consta de 250 kilómetros. Y los corredores tienen que cubrirlas en autosuficiencia. No hay avituallamientos, ni ningún otro tipo de ayuda. Tan solo les dan agua y un lugar en una tienda por la noche. Toda su comida y material, lo tienen que llevar ellos. En el caso de esta carrera, como podréis ver más adelante, pernoctan donde pueden: al término de la tercera etapa, en una tienda con una familia nómada.

Foto: Simon Narramore/www.4deserts.com 
255 kilómetros corriendo por el desierto 

Al término de cada etapa, Carlos cuenta sus impresiones en un pequeño blog. Reproducimos hoy la crónica tras la tercera y cuarta etapa. El nombre de la tercera, “Escaleras al Cielo”, se debe a que, por si el tremendo calor, el frío intensísimo y las duras condiciones no fueran suficientes, tenían 40 kilómetros con desniveles positivos acumulados de 1.800 metros, hasta los 3.800 metros de altura. Si tenemos en cuenta que en la cuarta etapa (“El río que nunca termina”) tuvieron que correr 45 kilómetros por dentro de un río, y que en este momento, en la 5ª, les espera “La larga marcha”, con 80 kilómetros, entenderemos sus interjecciones. ¡Qué poéticos son en China para poner los nombres! Os dejamos con sus crónicas:

3ª etapa. “Escaleras al cielo”. 40 kilómetros

Ya se que en internet no se deben escribir palabrotas, pero….¡¡¡¡me cago en todo lo que se menea!!!!

Lo de hoy ha sido una bestialidad en todos los sentidos, hemos pasado la noche con la familia, que ya de por si ha sido una experiencia, aunque no era muy agradable tener a todos mirando como duermes. Literalmente, los 12 familiares sentados delante nuestro mientras dormíamos….muy fuerte.

 
Carlos, antes de la salida 

Salida a las 7:30 y ya inmediatamente cuesta arriba: 10 Kilómetros hasta el primer CP que se llevaba bien, con 750 metros de desnivel; pero luego empieza la crisis, cuesta de verdad para superar unos 3 Kilómetros después del primer CP: 1.150m de desnivel, con un pequeño detalle: la llegada estaba a 3.800m y NEVABA.

Por suerte la subida la hicimos todos despacio, obviamente, y poco a poco, boqueando como un salmón, llegue al collado.

Visto que estaba en manga corta, inmediatamente me tiré al descenso, que en 4 Kilómetros bajaba más de 800 metros, de modo que cogí calor, digamos, …rápido.

El paisaje impresionante como hasta ahora y la bajada, un valle verde con las montañas al fondo que me recordaba muchísimo cualquiera de los valles del UTMB.

Algo espectacular, que termina con una impresionante tormenta, esta vez de agua, un kilómetro antes de llegar al campamento.

El problema es que la tormenta se desplazo al valle del collado y además de empapar a todos los que llegaban, como a Laura, que llego hecho una sopa, pillo a muchos en la cima, o subiendo.

Aquello fue un desastre, a las 12 de la noche aún faltaban 20 por llegar, y solo hay que imaginar el estado en el que llegaron. ¡¡¡Fantástico, este desierto!!!

Con todo mojado, y un frío de pelotas, todos a dormir que mañana hay mas kilómetros.

4ª etapa. “El río que nunca termina”. 47 kilómetros

La etapa se llama “el río que no acaba nunca” y nos comunican en el briefing matutino que es posible que nos mojemos los pies, ……a los 200 metros de la salida, la mitad de los corredores ya corrían por dentro del río directamente.

Yo, como algunos otros, intentaba con todo tipo de equilibrios mantener el tipo, pero después de cruzar unas 15 veces el maldito río, un resbalón y…¡¡¡de cabeza, justo en la parte que cubría!!!

Bueno, lo bueno es que a partir de ahí las cosas han sido mas sencillas: ¿que hay que cruzar el río?...¡y qué! ¡¡¡yo sigo por el medio!!!

Lo cierto es que las balizas estaban puestas de manera SLALOM por el famoso río y cada 150 metros había que cambiar de orilla, de manera que lo habremos cruzado unas 50 veces….bueno, la primera es la peor.

Cruzamos pos varios pueblos con la habitual amabilidad de los habitantes y una fantástica fiesta que cientos de niños nos habían preparado en uno de ellos, con bailes incluidos, una verdadera maravilla.

De pronto, después del ultimo cruce, empieza el desierto de verdad, o lo que la gente piensa que es el desierto de verdad, es decir: nada, mucho calor y muy grande.

El cambio es brutal pero visto que son solo 10 Kilómetros, se lleva bien y por fin estamos en nuestro primer campamento absolutamente caluroso.

El entorno recuerda a Jordania: pequeñas y suaves colinas de color crema suave, con una vegetación baja y unos 30ºC.

Mañana nos esperan 80 Kilómetros, digamos que la última etapa dura ya que después solo quedan unos 18 hasta Kasgar.

Espero escribir mañana, aunque el sistema informático no funciona demasiado bien, como habréis podido comprobar.

Página web de la carrera: www.4deserts.com
Página web de Carlos: www.ultrarun.es
Fuente: www.barrabes.com 

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Sede Principal: Av. Prescott 295, San Isidro, Lima., TEL: +51 421 1562
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta American
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.