9A+ En Siurana, Chris Sharma, tercero en La Rambla Original

Chris Sharma, tercero en La Rambla Original

El americano se lleva la segunda repetición de este 9a+ de El Pati (Siurana) un día después que Edu Marín, y en menos de veinte pegues.



Chris Sharma en La Rambla Original, 9a+.
Foto: Evrard Wendenbaum

Los mitos se crean para amarlos y derrocarlos. La Rambla Original (9a+) que fuera encadenada por primera vez en marzo de 2003 -parece lejano- por Ramón Julián, ha sido tumbada de nuevo, y por dos veces. El catalán Edu Marín primero ("¿creéis que alguien la encadenará antes que yo?") y Chris Sharma, un día después (sintió que la vencería y se fue de "birra time" previamente para concentrarse) pudieron con la vía más dura ("¡y más guapa!") de Siurana. Dicen que por estas tierras corre el cava. No lo sé. Ahora, corre la cerveza...

Cinco hombres y un destino se reunían en las paredes de esta Sierra de Prades otoñal, ansiosa. Si fue Alex Huber (1994) quién les abrió las puertas de una nueva escalada, imaginando la vía y proponiendo diecisiete chapas en vez de las habituales siete que se practicaban, Ramonet se encargó de ponerles perdidos los labios de celos y miel. Desde entonces, una de las propuestas más duras del mundo esperaba su repetición.



Risas y cachondeo al pies de La Rambla: Chris, Dave (el fotógrafo) Yuji, Dani...
Foto: Evrard Wendenbaum
El asedio
Desde Christian Bindhammer a Alex Chabot, se han sucedido los intentos de muchos sobre el naranja y gris del Priorat. Meses de pegues en El Pati. Pero sería en este otoño tardío cuando la línea se vería asfixiada. Dani Andrada, Yuji Hirayama, Edu Marín, Chris Sharma y Dave Graham, se lo tomaban en serio.

Dave, desencantado, no superaba las secciones más duras y elegía el descanso del guerrero (por ahora). Yuji, tras su cuarto viaje, agotó su tiempo y regresó a Japón, despedida incluida y hecho determinante. Andrada y su perenne proyecto casi se daban la mano. Le sobraban fuerzas y, quizá, le faltaba abstracción. Tras superar el bidedo caía, con el corazón a cien, por una mala pasada de la cabeza. La presa tan cerca y la presión tan terca.



Edu Marín en la sección clave de la Rambla Original, 9a+ de Siurana.
Desnivelpress.com
Asesinos de mitos
Hasta que llegó su hora. Edu Marín se despertaba medio mareado, ojeroso. Resacoso. Se había despedido, con ganas, de su amigo Yuji y decidía tomarse la mañana con calma. Agarró a Gerard Rull (este le aseguraba) y marcharon al Pati. Cuando uno rompe barreras, o hace historia, suele hacerlo cuando el mundo y los hados menos se lo esperan. Así que encadenó. Y sumó La Rambla a su larga lista de éxitos este año, tanto en roca (Estado Crítico 9a) como en resina (Campeón nacional de bloque, Copa de España de dificultad y victoria parcial en la Copa del Mundo, donde lograba acabar dentro del Top 10, a pesar de hacer alguna de las pruebas con cuarenta y uno de fiebre). Los cuarenta metros más hermosos de Siurana eran suyos.

"Edu descansaba donde los demás eran incapaces", y "cuando le vi en su primer pegue supe que lo iba a conseguir", eran algunos de los comentarios que se deslizaban entre risas, comidas homéricas y ambiente ilusionado en el camping de Siurana, poco antes de que los del sector informativo sometiéramos a Edu a la prueba más dura. Horas de repetición de chapajes, movimientos y sonrisas, a las que respondía con un "manos en sangre, si hace falta", y un humor sencillo. "¡¡Guapo, guapo!!" le gritaban y él, socarrón, proponía subir en tanga. Y reía, a mayor gloria de David Macià (su entrenador personal), que andará eufórico viendo como todos a los que lleva (Berta Martín es otro ejemplo) tocan un poquito el cielo.



Chris en el tramo de roca gris final, la clave de La Rambla...
Foto: Evrard Wendenbaum
Cowboy y ajedrecista
Chris Sharma, también merece lo suyo. Es un hombre tranquilo. De los que encajarían en los verdes valles de John Ford o sentado a la mesa ante una tabla damasquinada de ajedrez de bar (obliga encantadoramente a jugar al primero que pasa). Está a otro nivel. Mueve a la gente. Y es uno de los dos o tres mejores escaladores del planeta. Con menos de veinte peques a la línea maestra de El Pati encadenaba, entre gritos, la codiciada vía y salía corriendo a "matar" a otra. Tan rápido que se nos escapó. Dos repeticiones en dos días, dos demostraciones de fuerza mental y física que han atraído cámaras, miradas y sobre todo, amigos. Cuando Yuji se entere...

Lugares comunes
Hay tanto bueno por conocer en aquellos que aplastan los límites como en los que se conforman con animarles. Esta conocida escuela de Tarragona, con caminos milenarios y bosques de espectros alucinantes, cuenta no sólo con sus paredes, sus rocas y sus bidedos. Cuenta con gente que esconde su humanidad en un gesto.

Se dan cita seres increíbles. El mayor coleccionista de El Principito del mundo (posee varias primeras ediciones, el libro traducido a 156 idiomas y acaba de editarlo, por su cuenta y riesgo, en aranés) se daba cita con hippies todoterreno, caminantes de medio planeta, con caravanas y furgonetas pistacho, escaladores de pro y no tan pro -felices todos- y hasta con esos bebes que afloran últimamente, en este pequeño universo. Cuchi Cuchi es la vía de cincuenta centímetros que lo conmemora.

Yuji, por su parte, ha montado el pollo en el avión y ha conseguido que el piloto de la vuelta y le lance sobre Siurana... cayendo, seguramente, encima de Ana, la santa, compañera de Edu Marín, y que aguantó estoicamente la jupa fotográfica de su chico.

Fuente: www.desnivel.com

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Sede Principal: Av. Prescott 295, San Isidro, Lima., TEL: +51 421 1562
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta American
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.