



«Me pides que reinstale las lejanías, que ponga en un orden, cierto o incierto, los tejidos de mi vida. Que te hable de montañas»
En una habitación de hospital, una mujer, bióloga de profesión, excursionista de vocación, recibe una larga y emotiva carta manuscrita de un amigo. Una carta con la que trata de animarla a que escriba sus recuerdos más emocionantes. Los recuerdos que guarden relación con su especial conexión con la naturaleza. Para ello, además, le propone que responda a un particular listado de preguntas. Estimulada por la idea, emocionada por el contenido de la carta, sacando fuerzas de donde parecía que solo había dificultad, decide ponerse a ello, organiza todo lo que quiere contar en un cuaderno de notas, a la antigua usanza. Aferrada a sus recuerdos comienza a escribir mientras la enfermedad define nuevos retos. Y hacerlo le resulta balsámico. Y leerlo resulta emocionante y sanador: una celebración a los instantes de plenitud y sentido.
Una despedida que también es una canto a la amistad y un legado de amor a la vida, las montañas, los ríos y la naturaleza.
Carlos Beltrán (Madrid, 1969) es un profesional de medios de comunicación desde 1992. Escritor, director de contenidos, presentador, guionista, redactor, realizador, productor, locutor; especializado en divulgación deportiva y abierto a otros muchos campos. Ha presentado y escrito programas como Escuela del deporte, El sueño olímpico, Deporte divertido, Todo Nieve, Pódium, Orgullo de medallas..., y dirigido documentales como Las Niñas de Oro o Mundo en movimiento. En muchos de ellos unió su profesión de guionista a una de sus mayores aficiones: los deportes y la actividad física en la naturaleza. Escribe habitualmente sobre arte, cultura, educación, pensamiento crítico y deporte en prensa y medios digitales. Es autor de Prohibidas pero no vencidas, publicado por Desnivel y galardonado con el Premio CREASPORT al mejor libro de narrativa deportiva publicado en España
2022-23.
Dimensiones | 14 cm x 21 cm |
Páginas | 144 |
Autor | Carlos Beltrán |