Montañistas chilenos conquistan la cima del Lhotse

Nepal, 11 de mayo de 2006. A las 14:00 horas de Nepal (04:15 horas de hoy jueves 11 de mayo en Chile), la cordada de montañistas nacionales encabezada por Rodrigo Jordan alcanzó la cumbre del Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo. Después de una intensa jornada -que se inició a las 03:30 horas local- el grupo de expedicionarios integrado además por Nicolás Ibáñez Scott (quien además hoy cumplió 50 años), Ernesto Olivares, Max Meza y Nicolás Ibáñez Varela, logró cumplir exitosamente el objetivo de alcanzar la cumbre del macizo de 8.516 metros de altitud, ubicado en la Cordillera de los Himalayas. “Estamos todos en la cumbre del Lhotse muy emocionados. Hemos cumplido una jornada muy larga y agotadora, la que afortunadamente ha concluido con la llegada de todos los miembros de la cordada a la cima del Lhotse”, comentó minutos después de haber llegado a la cumbre, el jefe de la expedición, Rodrigo Jordán.



(Lhotse y atrás Everest)

El ataque final paso a paso
El camino de la primera cordada chilena partió con un significativo retraso después que el líder de la expedición, Rodrigo Jordan, decidiera dar un par de horas más de descanso al grupo en el C4, debido a que a todos los integrantes les costó recuperar fuerzas después del gran esfuerzo que significó haber ayudado al escalador checo que posteriormente falleció en el Campo 3.

Luego de haberse internado unos 200 metros por la Canaleta (ubicada en la cara oeste del macizo), la cordada chilena debió enfrentar el momento más duro del ascenso. En ese lugar el equipo decidió hacer más lento el avance y cambiar la ruta y hacerla sobre las rocas, después de comprobar las pésimas condiciones de nieve existentes en el lugar.


“Cuando estamos a unos 400 metros de la cumbre, presiento que la jornada será muy larga y extenuante. Debido a esto hemos decidido que cada escalador deje en este lugar una de las dos botellas de oxígeno que portamos para el ascenso. Ojalá que las condiciones meteorológicas se mantengan y no tengamos problemas de ese tipo”, confesó en su segundo reporte del ascenso, Rodrigo Jordan.


Tras haber escalado más de cinco horas sobre la roca de la Canaleta, los expedicionarios decidieron volver a la nieve en los últimos 200 metros del ascenso, debido a que ya no contaban con más cuerdas que utilizar. “Estamos a unos 8.300 metros de altitud y hemos decidido volver a la Canaleta. Por la seguridad del equipo es mejor seguir por la nieve y por la canaleta, pues esto además nos va a permitir esquivar el fuerte viento que azota a este lugar”, contó Jordan en su tercer reporte. En ese mismo contacto, el Jefe de la expedición entregó los márgenes de tiempo con que contaba el ascenso, el que a esa hora (12:30 hora de Nepal) se había prolongado más de lo esperado. “Estimamos que en un par de horas podríamos llegar a la cumbre, y por lo mismo, hemos conversado por radio con Claudio Lucero, quien se encuentra en el Campo Base, y hemos acordado como hora límite las 14:00 horas. Esta decisión la hemos tomado en base a que la segunda cordada ya está en el Campo 4, lo que nos da un mayor margen de tranquilidad”, aseguró Jordan.


A las 13:20 horas, los escaladores chilenos sienten que la cumbre ya está cerca, debido a que se encuentran todos en perfectas condiciones y el clima, pese a que el viento sigue soplando muy fuerte, se mantiene estable. “Todos los escaladores están muy confiados en poder alcanzar la cumbre”, contó el líder de la expedición nacional.


A las 14:00 horas, la primera cordada chilena alcanza la cumbre del Lhotse, después de más de 10 horas de intenso trabajo. Todos los escaladores del equipo ascienden hasta los 8.516 metros de altitud del macizo. “Estamos todos en la cumbre del Lhotse muy emocionados. Vamos a comenzar de inmediato el descenso, ya que el fuerte viento ha formado una peligrosa cornisa, la que no nos permite estar seguros en la base”, narró desde la cima Rodrigo Jordan.


Con este exitoso ascenso, que se enmarca en la celebración de los 60 años de montañista de Claudio Lucero, el andinismo chileno sumó su novena cumbre en su camino por escalar los 14 montes de más de ocho mil metros de altitud que se extienden por la Cordillera de los Himalayas.


Antes, los escaladores nacionales habían alcanzado las cimas de los montes Everest (1992), K2 (1996), Makalú (2001), Cho Oyu (1988), Gasherbrum I (2001), Broad Peack (1999) Gasherbrum II (1979) y Shishapangma II (1991).


Parte la segunda cordada



En tanto, la segunda cordada chilena, encabezada por Eugenio Guzmán e integrada además por María Paz Ibarra, Sebastián Varela, Sebastián Irarrázabal, Gabriel Becker y Misael Alvial, iniciará a las 15:00 horas de Chile, el asalto final a la cumbre.

Los expedicionarios cumplirán así con la segunda fase de la jornada de ataque a la cima, que contempla el ascenso parcelado de dos equipos de escaladores

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Oficinas Tatoo Chile: Jorge Hirmas 2560,
Bodega B05-B06 – Renca RM 8641149
Ventas online: comprasonlinechile@tatoo.ws
Ventas Distribuidores e Institucionales: B2BTatooChile@tatoo.ws, TEL: +(56 2) 2567 8085
Consultas online Whatsapp: +56956173445
  • Tatoo Adventure Gear acepta webpay
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta Discover
  • Tatoo Adventure Gear acepta lider
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.