Las Dos Cumbres Más Altas de Cada Continente y Algo Más...

El montañista austriaco, Cristian Stangl acaba de hacer noticia al ser la única persona en la presente temporada en pararse sobre la cima del K2 (8611 msnm), la segunda montaña más alta del mundo, y uno de los Ochomiles más mortíferos.  Además de ser la única persona en llegar a aquella cumbre en esta temporada, lo hace en apenas 70 horas.

 

Foto:  El K2

 

Pero esto sólo es la introducción a la impresionante historia de este montañista de 45 años de edad, que en el 2001 dejó su profesión de Ingeniero Eléctrico para dedicarse por completo al Montañismo, específicamente al Sky Running.

 

 

El Sky Running es una nueva disciplina que en términos muy generales combina el montañismo y el running.  Las carreras de Sky Running son carreras que se llevan a cabo en la alta montaña, generalmente sobre los 4.000 metros de altura en terreno extremadamente quebrado, por lo que el ascenso vertical de estas carreras es inverosímil.  Simplemente es todo lo opuesto a carreras planas y a nivel del mar.  Cuando los Sky Runners se dirigen hacia la cumbre lo importante no es solo la cumbre, sino el tiempo empleado.

 

Pero bueno, lo central de esta noticia es Cristian Satngl, quién está a un paso de convertirse en la primera persona en completar las dos cumbres más altas de cada continente en solitario, sin ayuda de oxígeno suplementario, y en estilo express. Es decir en el menor tiempo posible, con la menor cantidad de equipo posible, sin sherpas, sin asistencia, sin campamentos intermedios.

 

Tras la cumbre del K2, sólo le espera el Monte Tyree de 4852 metros de elevación, que se encuentra ubicado en la Antártica.  Cumbre que será intentada en Diciembre de este año.

 

Foto: Cristian Stangl

 

Llama mucho la atención los tiempos en que llega desde el campo base hasta la cumbre.  Su reto de las 14 cumbres se ha desarrollado así:

 

  1. Monte Aconcagua (6962 msnm), América del Sur, 4 de Marzo del 2002, 4h25min
  2. Monte Kilimanjaro (5895 msnm), África, 13 Octubre del 2004, 5h36min
  3. Monte Elbrus (5642 msnm), Europa, 27  Abril del 2006, 5h18min
  4. Monte Everest (8880 msnm), Asia, 25 Mayo del 2006, 16h42min
  5. Volcán Ojos del Salado (6893 msnm), América del Sur, 24 de Febrero del 2007, 3h44min
  6. Pico Carstenz (4884 msnm), Oceanía, 8 Abril del 2007, 49min
  7. Pico Nagga Pulu (4862 msmn), Oceanía, 10 de Abril del 2007, 89min
  8. Monte McKinley (6194 msnm), América del Norte, 26 Mayo del 2007, 16h45min
  9. Monte Vinson (4897msnm), Antártica, 7 de Diciembre del 2007, 9h10min
  10. Monte Batian (5199 msnm), África, 6 Febrero del 2009, 6h09min
  11. Monte Dykh Tao (5224 msnm), Europa, 6 Septiembre del 2009, 5h35min
  12. Monte Logan (5956 msnm), América del Norte, 22 de Mayo del 2010
  13. Monte K2 (8611 msnm), Asia, 15 de Agosto del 2010, 70 horas.
  14. Monte Tyree (4852 msnm), Antártica, Diciembre 2010-08-23

 

Pero este no es el primer reto de Satngl, antes ya subió nueve cumbres diferentes de más de 6000 metros en 18 días, luego subió de 9 cumbres diferentes de más de 6000 metros en 7 días.  Hecho que se ha convertido en un record mundial vigente.

 

Posterior a eso subió 4 cumbres diferentes de más de 6000 metros en los Andes, en menos de 24 horas. 

 

En total 52 cumbres de más de 6000 metros.

 

Es uno de los dos montañistas que han escalado más de la mitad de los Seismiles de los Andes.  Y se ha puesto como meta escalar los 102 Seismiles de los Andes en estilo Sky Running ó Express.

 

También caminó en solitario el Desierto de Atacama, cubriendo 900 Km. en 34 días.

 

Entre los datos que llama la atención sobre su entrenamiento está que él dice entrenar hasta 20 horas seguidas manteniendo su frecuencia cardiaca sobre las 164 pulsaciones por minuto.

 

Definitivamente un estilo de montañismo controversial, criticado por los montañistas ortodoxos.  Pero Stangl se defiende argumentando que es el estilo con menos impacto, el más ecológico, el más económico y el más asequible para la gente de bajos recursos.  Por ejemplo en su escalada al Everest apenas gastó 5.200 Euros.  Esto se debe a que no depende de grades expediciones, ni gran cantidad de equipo, ni gran cantidad de alimentos, ni sherpas. 

 

 

 

 Por: Felipe Borja

 

Fuentes:  www.desnivel.com

                www.wikipedia.org  

                www.skyrunning.at

                www.montipedia.com

 

 

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Oficinas Tatoo Chile: Jorge Hirmas 2560,
Bodega B05-B06 – Renca RM 8641149
Ventas online: comprasonlinechile@tatoo.ws
Ventas Distribuidores e Institucionales: B2BTatooChile@tatoo.ws, TEL: +(56 2) 2567 8085
Consultas online Whatsapp: +56956173445
  • Tatoo Adventure Gear acepta webpay
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta Discover
  • Tatoo Adventure Gear acepta lider
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.