LA GUIA RAB PARA CHAQUETAS IMPERMEABLES

Chompa impermeable de Rab

Logo Rab

Todos necesitan una chaqueta impermeable en su conjunto de ropa outdoor, pero el rango de productos y tecnologías disponible es tan amplio que puede ser abrumador elegir la que más nos conviene.

1. IMPERMEABILIDAD

Impermeabilidad es una medida absoluta, una chaqueta es impermeable o no. Sin embargo, estándares más altos de impermeabilidad permitirán a una chaqueta mantener esa impermeabilidad por más tiempo.

MÉTODOS DE IMPERMEABILIDAD

Hay dos métodos básicos de impermeabilidad, por membranas (membrane, laminate) y por revestimientos (coating).
Ambos métodos son aplicados por la cara interna de la tela exterior de una prenda impermeable.

Membranas

MEMBRANAS

A veces llamadas laminado (laminates), las membranas son finos films o películas que van pegadas a la parte trasera de la tela externa. Estas capas son increíblemente delgadas, en RAB usan membranas que van desde 7 a 30 micrones de espesor (como referencia un cabello humano tiene cerca de 100 micrones).

Membranas delgadas tienden a tener mayor respirabilidad pero un uso constante puede hacer que se pierda impermeabilidad. Para evitar esto RAB usa membranas de la más alta calidad posible.

La mayoría de los productos RAB impermeables usan una de éstas cuatro tecnologías: eVent®,  Pertex Shield®,  Pertex Shield®+ y  Proflex™.  Cada una es diferente en términos de composición de la membrana y en cómo son fabricadas.

 

Impermeabilidad

TESTEANDO LA IMPERMEABILIDAD

La prueba estándar para la impermeabilidad es crear presión de agua en la superficie de la tela y medir cuánto puede resistir antes de que el agua empiece a pasar a través de ella.

Imaginen un tubo de laboratorio muy alto y abierto en ambos lados que tiene un lado en contacto con la tela y por el otro lado lentamente se le empieza a echar agua. Mientras más agua se le echa, la presión sobre la tela se incrementa paulatinamente. Cuando hablamos de nivel de impermeabilidad en una tela en particular, expresamos la altura de dicha columna antes de que la tela se pase, por ejemplo 20.000 mm. Esta medida se conoce como cabeza (presión) hidrostática.

En terreno esta presión se manifiesta de muchas maneras, las cintas de la mochila en los hombros, bolsillos demasiado llenos, un arnés de escalada o solo arrodillarse en el suelo incrementan la presión externa sobre la prenda y es a menudo en esos puntos donde se empieza a pasar el agua. En estos casos es donde una alta resistencia a la presión hidrostática puede ser un factor clave, aunque tiene la desventaja de ser menos respirable.

Revestimiento

REVESTIMIENTO (Coating)

Generalmente hablando, ésta es la manera más simple de hacer impermeable a una chaqueta. Simplemente aplicamos un revestimiento líquido en la parte interior de la tela exterior, de la misma forma en que se aplica pintura con un rodillo. Cuando el líquido seca, forma una barrera sólida pero respirable. Mientras más capas se apliquen, más duradero es el revestimiento, pero el costo es que la respirabilidad baja gradualmente.

Los revestimientos tienen su espacio pero en RAB no les gusta mucho pues son una solución menos dinámica así que los usa esporádicamente.

 
Gráfico: Testeando la impermeabilidad
 

CÓMO SON CONSTRUIDAS LAS TELAS IMPERMEABLES

Las telas impermeables, sean laminadas o revestidas se fabrican en tres maneras diferentes. Cada método resulta en diferentes características y posibles aplicaciones.

2 CAPAS

Una prenda impermeable de 2 capas tiene una tela exterior con membrana o revestimiento pegado a ella. Para proteger la capa interna a menudo es necesario un forro de malla. La simplicidad de fabricación quiere decir que a menudo es usada en prendas menos técnicas. Por el compromiso de performance y confort, en RAB no se fabrican prendas de 2 capas.

 

2.5 CAPAS

En una prenda impermeable de 2.5 capas nuevamente la tecnología impermeable está pegada a la capa externa, solo que en vez de usar un forro o tercera capa para protegerla, se le aplica otro revestimiento o impresión a la superficie.

Esta construcción es ligera y más empacable que una de 3 capas, pero tiende a ser menos duradera.

3 CAPAS

En una prenda de 3 capas la tecnología impermeable queda atrapada entre la tela exterior y una tela interior de tejido muy apretado y más suave. Típicamente estas telas son muy durables pero tienden a ser más pesadas, aunque existen excepciones de la regla como las chaquetas Flashpoint o Arc.

 

2. RESPIRABILIDAD

Cuando hablamos de chaquetas que son respirables, nos referimos a la medida en la que la prenda permite escapar el vapor.

En una prenda no-respirable, incluso una actividad liviana resultará en que rápidamente estarás sobrecalentando. La respuesta del cuerpo a esto es la transpiración, pero como no hay manera de que el vapor escape, el interior de la chaqueta se pone muy mojado por la condensación. Este sobrecalentamiento rápidamente pasa a una dramática reducción de la temperatura corporal ya que la humedad atrapada actúa como conductor transfiriendo el calor del cuerpo hasta 25 veces más rápido que una prenda seca. El resultado será en el mejor de los casos una sensación incómoda pero en casos extremos puede llevar a deshidratación o principio de hipotermia.

Cuando en RAB consideran la respirabilidad, los diseñadores típicamente usan tecnologías micro-porosas o hidrofílicas.

MICROPOROSAS

Pequeños, los micro-poros que existen en la membrana permiten pasar el vapor para que escape, pero son demasiado pequeños para que el agua líquida penetre desde el exterior.

HIDROFÍLICAS

Las membranas hidrofílicas funcionan transportando la humedad a nivel molecular. Este proceso confía en que la presión interna de la prenda sea superior a la del exterior, de manera que el usuario debe estar activo para que la membrana comience a respirar. Como resultado de esto, chaquetas con esta tecnología se adaptan a los niveles de actividad y mantienen bien la temperatura.

DEPENDIENTES DE LAS CONDICIONES

Vale la pena mencionar que todas las prendas respirables dependen de la diferencia de humedad y presión entre el interior y exterior de la prenda para que funcione. Esto quiere decir que incluso la más respirable de la prendas va ser poco eficiente cuando el ambiente tiene mucha humedad y está "saturado de agua", como cuando estamos en medio de una nube oscura cargada de agua.

hidrofílicas

MIDIENDO LA RESPIRABILIDAD

Hay varias maneras de medir la respirabilidad. El método estándar de RAB es medir la cantidad de evaporación de un metro cuadrado de tela en período de 24 horas.

El resultado dice por ejemplo: 20.000 mm/m2/24hrs, o 20.000 milímetros por metro cuadrado por 24 horas. Como incluso la más respirable de las telas va a funcionar menos en un ambiente saturado de agua, el testeo en terreno juega un papel clave en el diseño y desarrollo de nuestras prendas respirables.

Tabla respirabilidad

RESPIRABILIDAD Y CALOR

Puede ser intuitivo que mientras más ligera la tela, más respirable es, pero no siempre es el caso. Chaquetas como la Latok presentan fuertes y gruesas telas eVent® de 3 capas pero a su vez ofrece uno de los mayores ratings de respirabilidad de la marca. Vale la pena recordar que respirabilidad y manejo de la temperatura corporal no son lo mismo: Respirabilidad se trata de sacar la humedad y vapor desde el interior de la chaqueta, pero no de dejar entrar aire frío. Es por eso que la mayoría de las chaquetas respirables tienen aperturas con cierre bajo las axilas.

 

LAS TECNOLOGÍAS QUE USA RAB

Logo Event

eVent®

Usa un proceso patentado para crear una membrana ePTFE (Politetrafluoroetileno). Este proceso elimina la necesidad de revestir la membrana, produciendo una estructura sin impedimentos que permite al vapor pasar libremente sin que la prenda se caliente primero lo que potencialmente podría generar sudor desde adentro.

En RAB encontramos que el eVent® funciona mejor que otras membranas en condiciones de alta humedad donde a menudo es un desafío ventilar el vapor hacia el exterior de la prenda.

 

Logo Pertex Shield

Pertex Shield®

Representa una fusión de telas con tecnología avanzada con un laminado microporoso respirable e impermeable. Con la durabilidad como factor principal, Pertex Shield® combina protección contra el viento y el agua con excelente respirabilidad.

Logo Proflex

Proflex

Una innovación única de RAB, el ProflexTM es construido intercalando como un sandwich una membrana hidrofílica de PU entre dos telas tejidas con punto cerrado. Debido a esta construcción única, Proflex nos permite generar un verdadero Softshell con la impermeabilidad de una chaqueta impermeable tradicional.

Diseñado para transformar la manera en que te vistes para el Outdoor, ProflexTM es una verdadera revolución en las tecnología impermeables.

 

Logo Pertex Shield+

Pertex Shield®+

Es la tela liviana e impermeable suprema para actividades rápidas al aire libre. Usa una membrana hidrofílica PU para proveer un alto nivel de respirabilidad dinámica, mientras más dura sea la actividad, mayor respirabilidad va a tener la tela.

 

¿Qué es DWR?

A menudo confundido con impermeabilidad, el DWR o Durable Water Repellency (repelencia durable al agua) es una tecnología que RAB (y otras marcas) usa en todo el rango de prendas impermeables. El DWR produce que el agua se deslice sobre la tela en vez de mojar la tela externa.

Reduciendo el monto de agua que se queda sobre la tela se mantiene la respirabilidad de la misma quedando ligera y confortable de usar.

Después de uso prolongado, el tratamiento DWR se comienza a perder y hay que aplicar un nuevo tratamiento, esto después de lavar la prenda. Para esto hay que ver las instrucciones de cada prenda.

 

3. DURABILIDAD

Crear una chaqueta impermeable es una cosa, pero hacerlas para que aguanten las a veces ridículamente peligrosas aventuras que tienen nuestros clientes es un desafío totalmente diferente.

En adición a los exhaustivos test de durabilidad que hacen los fabricantes de telas, RAB prueba sus prendas en los confines más dramáticos de la tierra.

MARTINDALE

La máquina Martindale es un estándar en la industria y lo que hace es simplemente frotar un trozo de tela repetidas veces para simular el desgaste en el largo plazo.

En RAB usan una versión mejorada de esta máquina para simular las duras condiciones donde son usadas sus prendas, incluyendo durabilidad, resistencia a la abrasión y enganchado.

PRUEBAS EN LA VIDA REAL

Probar las telas en RAB ayuda a asegurar que eligen los materiales correctos. Sin embargo, el verdadero test es llevar las prendas a los lugares para las que fueron diseñadas. Un punto clave en la relación de RAB con sus atletas y
embajadores es las pruebas que ellos hacen regularmente de los nuevos productos.
Los prototipos son llevados a los lugares más extremos del planeta por personas cuyo trabajo es poner el equipo y ropa Outdoor a su máximo límite.

¿CUÁNTA DURABILIDAD SE NECESITA?

Cuando se compra una chaqueta es importante considerar la relación entre durabilidad y peso, ya que mientras más durable sea una chaqueta, más pesada y calurosa va a ser.

Si la actividad va a ser rápida y ligera, o la necesidad de una chaqueta impermeable va a ser solo para escasas ocasiones generalmente con clima más cálido, es mejor invertir en una chaqueta liviana.

Sin embargo, si el uso que se le va a dar es más intenso, en condiciones de clima más frío o con fuertes vientos y lluvia y donde la abrasión puede ser grande, es mejor invertir en una chaqueta más pesada y resistente que pueda aguantar castigo duro.

 

COMPRANDO UNA CHAQUETA IMPERMEABLE

Cuando estás eligiendo una chaqueta impermeable hay un buen número de características en qué fijarse además de la tela.

Gorro o Capucha

GORRO O CAPUCHA

Tener una capucha que ajuste bien es importante. Va a afectar cuánto calor vas a perder a través de la cabeza y también va a definir qué tan bueno es tu campo de visión en condiciones adversas y de baja visibilidad. Es importante considerar el nivel de ajuste del gorro de la chaqueta y si es que hay intención de usar un casco debajo de ella.

 

Cierres

CIERRES

No importa qué tan buena es la tela de tu chaqueta, si los cierres se pasan, vas a terminar mojado. Asegúrate de tu chaqueta tenga cierres YKK Aquaguard o en determinados modelos que tenga una solapa para tormentas que impida que pase la lluvia o el viento. Si eres del tipo caluroso, o no te gusta poner y sacar capas, te conviene buscar una chaqueta que tenga ventilación axilar con cierres debajo de los brazos.

 

Peso de la chompa

PESO

El peso a menudo va a costas de la durabilidad, así que es importante definir bien las prioridades cuando eliges una chaqueta.

Si viajas ligero o planeas llevar la chaqueta guardada en vez de usarla siempre (como un trekking en el sur en verano), entonces tiene más sentido comprar de lo más liviano del rango de productos.

Si esperas usar la chaqueta en situaciones que puedan tener alta abrasión (como montañismo vertical en paredes o escalada en hielo) es mejor elegir una chaqueta más pesada y resistente.

Cordones de ajuste

CORDONES DE AJUSTE

Los cordones de ajuste permiten alterar el calce de la prenda para ajustarse a tu cuerpo.

 

Calce o Fit

CALCE O "FIT"

Tener el calce correcto es muy importante, y el primer paso es mirar el cuadro de tallas de la marca RAB para verificar qué talla necesitas.

Luego hay que ver si vas a usar múltiples capas debajo de ella o solo una sola capa. Para la opción de múltiples capas una chaqueta de corte regular es mejor elección, pero si usas solo una capa debajo la opción debiera ser una de corte ajustado (Slim fit).

 

Tamaño empacado

TAMAÑO EMPACADO

Si piensas usar la chaqueta todo el día entonces el tamaño empacado no es un punto a considerar, pero si te gusta salir liviano y solo vas a usar la chaqueta en momentos determinados, entonces el tamaño empacado sí va a importar. Algunas de las chaquetas RAB más ligeras como la Fuse se guardan en su propio bolsillo, o la Flashpoint que trae una bolsa para guardarla.

 

EXPLORANDO POR ACTIVIDAD

Es importante considerar en qué te vas a ir a meter con tu chaqueta cuando estás tomando la decisión de cuál comprar. Para hacer más fácil la elección, RAB tiene tres categorías diferentes en las que ha separado su rango de chaquetas.

Rápidas y Livianas

RÁPIDAS & LIVIANAS

Tres estaciones

TRES ESTACIONES

Chompas con alta resistencia

ALTA RESISTENCIA

 

Rápidas y Livianas

RÁPIDAS & LIVIANAS

Las chaquetas RAB rápidas y livianas tienen telas de bajo peso y características mínimas y simples. Están diseñadas para ser usadas solo en el momento necesario o actividades de alta intensidad. Se pueden guardar en un pequeño paquete y su desempeño es excelente en actividades como carreras de aventura donde la respirabilidad es tan importante como la protección contra los elementos.

¿Qué buscar en una chaqueta rápida y liviana?

  • Bajo peso
  • Características minimalistas
  • Mínimo tamaño empacado

Un modelo que destaca en esta categoría es la Flashpoint Jacket, fabricada con Pertex Shield® + de 3 capas ultra ligero y que se guarda del tamaño de una pelota de tenis, pero con un gran balance entre ligereza y performance.

Rab Flashpint

FLASHPOINT

 

Tres estaciones

TRES ESTACIONES

Arcjacket

ARCJACKET

Las chaquetas de tres estaciones pueden pasar mucho tiempo guardadas en tu mochila pero pueden aguantar tranquilamente las lluvias de primavera en la montaña o esa tormenta de verano en la alta cordillera. Son fácilmente empacables y tienen todas las características de una chaqueta impermeable moderna.

Estas son chaquetas que tienen buen balance entre el peso y el tamaño empacado, junto con gran respirabilidad y características más completas que incluyen más ajustes de calce en el torso y capucha y más bolsillos, entre otras cosas.

¿Qué buscar en una chaqueta rápida y liviana?

  • Tamaño empacado pequeño
  • Calce ajustable
  • Telas de 2.5 capas
  • Ajuste completo de la capucha

Entre los modelos que destacan en esta categoría está la Arc Jacket, una nueva chaqueta RAB de tres estaciones fabricada en Pertex Shield® 3 capas Stretch, que presenta detalles completos y que está diseñada para soportar esas fuertes lluvias de primavera o tormentas de verano.

 

Chompas con alta resistencia

ALTA RESISTENCIA

Las chaquetas impermeables RAB de alta resistencia son para aquellos que van a necesitar protección constante durante todo el día. Con todas las características necesarias, están hechas usando materiales duraderos y altamente respirables. Estas pueden soportar uso constante en las peores condiciones.

Son chaquetas construidas con telas eVent® y tienen refuerzos de tela más gruesa en las zonas más expuestas a abrasión, como los hombros.

Qué buscar en una chaqueta de alta resistencia?

  • Telas durables de 3 capas
  • Zonas con refuerzo de tela
  • Cierres de doble vía
  • Ventilación axilar
  • Bolsillos compatibles con arnés.

Un ejemplo de estas chaquetas es la Bergen Jacket, una de las chaquetas más vendidas de RAB para uso en montaña durante todo el año y que presenta todas las características que una chaqueta de este tipo pueda necesitar, además de una construcción en eVent® de 3 capas con refuerzos donde es necesario.

Rab Bergen Jacket

BERGEN JACKET

 

CUIDADO DE LAS PRENDAS

Esta es una guía simple que podrá asegurar que las prendas RAB impermeables puedan durar por muchos años.

Prevenir es mejor (y más barato) que curar, por lo que RAB quiere hacer más simple el hecho de cuidar y usar de la mejor manera toda tu ropa y equipo.

Las prendas impermeables van perdiendo su impermeabilidad a medida que se van ensuciando ya que los residuos en la tela van afectando su rendimiento. Es conveniente lavar las prendas después de usos prolongados cuando la suciedad pueda haberse acumulado lo suficiente para que incluso se pierda la impermeabilidad. A veces es necesario reponer el tratamiento DWR.

LIMPIEZA

Las instrucciones que siguen son una guía para cualquier producto de la colección de impermeables de RAB. Para
instrucciones más específicas de cada membrana mira la etiqueta dentro de la prenda.

Lava a mano o en máquina usando un detergente especializado como el McNett ReviveX® Synthetic Fabric Cleaner con una temperatura de agua de 30° en ciclo delicado.

Evita detergentes comunes, ablandadores de telas o acondicionadores, lavado en seco o planchado ya que pueden dañar la prenda. Puedes colgar la prenda para secarla o si es que la etiqueta lo permite, secarla en secadora a baja temperatura para ayudar a mantener el DWR.

RE IMPERMEABILIZADO

Tu prenda impermeable contiene un tratamiento DWR en el exterior de la tela que funciona como una primera barrera contra el agua.

Este tratamiento DWR se va gastando con el tiempo y en ocasiones hay que reemplazarlo. Aunque la tela impermeable sigue funcionando gracias a su membrana su performance se verá incrementada si se mantiene el tratamiento DWR.

Uno de los productos recomendados para mantener el tratamiento DWR es McNett Spray On Repellent for Outwear, que es muy fácil de usar.

 
Comentarios o sugerencias?
Oficinas Tatoo Chile: Jorge Hirmas 2560,
Bodega B05-B06 – Renca RM 8641149
Ventas online: comprasonlinechile@tatoo.ws
Ventas Distribuidores e Institucionales: B2BTatooChile@tatoo.ws, TEL: +(56 2) 2567 8085
Consultas online Whatsapp: +56956173445
  • Tatoo Adventure Gear acepta webpay
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta Discover
  • Tatoo Adventure Gear acepta lider
Copyright © 2025, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.