III Triatlón de aventura KALLPAMAYU 2009

REGLAMENTO GENERAL

1) DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

El circuito cuenta con 3 disciplinas que se desarrollarán en un día, concentrando a los deportistas en una dura competencia, este nace con la competencia de Mountain Bike desde la Plaza de Armas de Puerto Natales hasta laguna Sofía, en un trayecto de 42 kilómetros de pavimento y ripio donde se encontrará un sector con dificultad por lo sinuoso del camino , desde allí comienza la competencia de Trekking correspondiente a 12 kilómetros hasta llegar al Puerto Consuelo, allí se larga la competencia de Kayak de 19.8 kilómetros hasta llegar a la bahía de Puerto Natales (frente a Hotel Indigo, visible desde el mar).
La prueba se correrá en la naturaleza de la Patagonia Chilena, por sectores inolvidables y de fácil acceso al público, como Puerto Natales, Puerto Bories, Puerto Consuelo, Sector de Cueva del Milodón, Fiordos y vistas al glaciar Serrano y Balmaceda, cordillera Chacabuco e isla Guanaco.

2) CATEGORIAS

-La primera categoría solitario Kayak single hombres o mujeres, estará compuesta de las siguientes especialidades: MTB, Trail Running y kayak single.

-La segunda categoría Single pueden ser mixtos, o solamente de damas o de varones, los relevos por equipo estarán compuestos de: MTB, Trail Running y Kayak Single.

-La tercera categoría Dobles pueden ser mixtos, o solamente de damas o de varones, los relevos por equipo estarán compuestos de: MTB, Trail Running y Kayak Dobles.

3) FORMATO

-El competidor solitario es el primero en partir, este lo hará a las 09:00 horas desde la Plaza de Armas, seguidamente a las 09:30 Horas largarán los competidores que participarán en equipo.

Los equipos se identificarán por colores.

IMPORTANTE:

Llegando el primer competidor de Mountain Bike en equipo hasta Laguna Sofía, se larga inmediatamente la carrera de Trekking, partiendo de esta forma todos los competidores, posteriormente llegando el primer corredor de esta modalidad al sector de puerto Consuelo, se larga inmediatamente la carrera de Kayak con todos los competidores, independiente de la llegada del resto de los corredores.

En la meta de cada modalidad, se contará con un juez, el que estará identificado con el color de las correspondientes categorías, este tomará los tiempos de cada competidor, por lo anterior cada corredor deberá llegar hasta este juez de acuerdo a su color para tomarle el tiempo correspondiente.

Al término de la competencia se sumarán los tiempos de cada categoría para sacar los resultados finales de esta competencia.

4) EQUIPAMENTOS RECOMENDADOS Y OBLIGATORIOS

TREKKING:
Mochila de agua (camelbak)
La ropa es libre acorde al terreno y al clima del día de la competencia

Zapatos o zapatillas para trekking

Todos los participantes deberán llevar su número o color el que será otorgado por la comisión organizadora.

MOUNTAIN BIKE:
Casco
Mochila de agua (camelbak) o Caramayola (opcional)
Kit de reparación
Guantes
Cada corredor o equipo debe traer su bicicleta.

Todos los participantes deberán llevar su número o color el que será otorgado por la comisión organizadora.

Todas las bicicletas deben contar con ruedas mountain bike.

Es de libre elección la amortiguación y catalina

No se aceptarán bicicletas pisteras o ruedas pisteras

KAYAK:
Chaleco salvavidas
La ropa es libre acorde al día de la competencia.
Silbato
Bomba de achique
Traje de neoprén en caso de clima adverso será OBLIGATORIO
Cuerda de rescate
Remo de repuesto
Todos los participantes deberán llevar su numero o color el que será otorgado por la comisión organizadora.
Se recomienda el uso de protector solar y gorro o jockey Se recomienda el uso de botella plástica o (camelback) para transportar
agua o líquidos entre las postas.

5) INSCRIPCIONES

Las inscripciones deberán realizarse desde el 10 de Marzo de 2009, hasta las 24:00 hrs. del 30 de Abril de 2009, estas fechas son inamovibles. Deberán contar con un certificado médico que lo acredite apto para la competencia. El valor de inscripción es de $ 25.000 individual y el valor por equipo es de $ 30.000.-

6) MARCACIÓN DE LA CARRERA

La ruta de Trail Running estará marcada por cintas. Quedando prohibido a los corredores tomar atajos, saltarse las cintas, cambiar o sacar las marcaciones, entregar indicaciones erróneas o confusas, tener una actitud antideportiva y desleal. Usted puede ser excluido de la posta en competencia y el equipo será descalificado de la competencia si sostiene algunas de estas actitudes o si no presta ayuda a otro corredor que lo requiera. Habrá veedores en distintos puntos de la competencia.

7) CARACTERÍSTICAS GENERALES

Las competencias no se suspenden por lluvia ni nevazones, salvo que la organización determine que esta puede ser perjudicial e insegura para la integridad de los corredores de kayak o si la Armada de Chile así lo determina, para ello se realizará un circuito alternativo dispuesto por la organización.
Será exclusiva responsabilidad del deportista acatar o no las recomendaciones entregadas por la organización, quién sólo se preocupa por el bienestar de los participantes y de velar por una condición segura durante el desarrollo de la prueba.
Todos los circuitos publicados, fueron previamente realizados por la organización. Habrá abastecimientos durante la carrera. Habrá sanciones a quien cambie o saque marcaciones, si entrega datos falsos a otros corredores, si no respeta el recorrido de la carrera, si no obedece las instrucciones e indicaciones de los jueces de carrera y puntos de control, si no asiste a otro corredor que le pida ayuda, o que mantenga una actitud desleal y antideportiva.

Para todos estos casos el director de carrera podrá tomar las acciones que corresponden para sancionar al competidor.

8) PREMIACION

Se entregarán trofeos especiales a cada participante del equipo,- que ocupe los tres primeros lugares de cada categoría, además de medallas para todosquienes participen de esta competencia.

MAPA DE RECORRIDO

 

Descripcion:

En conmemoración al aniversario de Puerto Natales, y celebrando el mes del mar se realizará la tercera versión de la triatlón de aventura KALLPAMAYU 2009. La prueba se correrá en la naturaleza de la Patagonia Chilena, por sectores inolvidables y de fácil acceso al público, como Puerto Natales, Puerto Bories, Puerto Consuelo, Sector de Cueva del Milodón, Fiordos y vistas al glaciar Serrano y Balmaceda, cordillera Chacabuco e isla Guanaco.

Fecha Inicio: 2009-05-09 00:00:00

Fecha Fin: 2009-05-10 00:00:00

Lugar:

III Triatlón de aventura KALLPAMAYU 2009


,

Comentarios o sugerencias?
Oficinas Tatoo Chile: Jorge Hirmas 2560,
Bodega B05-B06 – Renca RM 8641149
Ventas online: comprasonlinechile@tatoo.ws
Ventas Distribuidores e Institucionales: B2BTatooChile@tatoo.ws, TEL: +(56 2) 2567 8085
Consultas online Whatsapp: +56956173445
  • Tatoo Adventure Gear acepta webpay
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
  • Tatoo Adventure Gear acepta Discover
  • Tatoo Adventure Gear acepta lider
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.