Variante peruana al Santa Cruz Grande / Cordillera Blanca.

Como todas las temporadas, nuestro amigo Sergio Ramírez, guía peruano de la Cordillera Blanca, nos envía crónicas de lo que acontecido en Perú durante la temporada. En este caso, una buenísima apertura por parte de escaladores peruanos. Y un año más, se constata que los glaciares de la Cordillera Blanca retroceden a pasos agigantados. Aquí va la crónica de Sergio:

Luego de 5 días de aproximación, incluido uno de descanso, iniciada desde el pueblo de Hualcayán, que coincide con el conocido trekking – Cedros Alpamayo, el equipo instala su campamento avanzado sobre el glaciar de esta montaña a unos 5050 m. El glaciar presenta dificultades producto de la apertura de grietas en toda la ruta. Las condiciones son similares en casi todos los glaciares, es decir, apertura de grietas y caída de piedras y bloques en pendientes debido al calor y descongelamiento general.

Tras instalar el campo de altura, los escaladores regresan al campo base y al día siguiente regresan nuevamente al campo 1 donde permanecen hasta la 1 de la madrugada en que inician la escalada por el filo derecho de la pared norte de 1,000 metros de desnivel.

La zona elegida para la escalada presenta hasta 3 rutas por la zona izquierda de la pared. Esta vez, los montañistas peruanos trazan una línea directa hasta alcanzar un tramo mixto de unos 20 metros en roca descompuesta que superan para ingresar a la parte más técnica y expuesta de la pared. 65º tras superar la zona rocosa y 75º para salir a la arista norte, en total unos 500 metros de variante en la gigantesca pared norte del Santa Cruz Grande.



FOTO: BARRABES.COM

Tras alcanzar la arista “Jaegger” empezaron las dificultades para localizar la salida a la cumbre principal. Demasiada nieve profunda y una grieta que les impedía el paso muy cerca de la cumbre. El grupo descendió unos 5 metros bajo la grieta y rodearon el hongo cimero para alcanzar, a las 10:30 am. Los 6559 m. del imponente macizo, luego de superar un tramo final de 85º en nieve dura.

Tras comunicar al campo base, inician los rapeles de bajada, 19 en total, abandonando 15 estacas, 2 tornillos de hielo y utilizando al final hongos de nieve como anclajes naturales en la misma pared.

En total casi 10 horas para el ascenso y 6 para la bajada hasta el campo 1, desde donde recogieron todo y regresaron al campamento base, catalogando la ruta en 1,000 m. 50-85º V ED.



FOTO: BARRABES.COM

El Santa cruz ( 6250 m. ) es la montaña que le da el nombre a una de las quebradas más conocidas en la cordillera Blanca, pero al mismo tiempo es una de las montañas menos ascendidas de este macizo debido a su dificultad técnica para escalarla.

Se ubica al noreste de la ciudad de Huaraz y su acceso es por la quebrada Santa Cruz, Laguna Cullicocha, Quebrada Alpamayo y otras.

No presenta ninguna ruta normal, todas las rutas de dificultad extrema.

FUENTE: BARRABES.COM

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Tatoo Ecuador: De las Retamas E1-136, Quito, TEL: 098 743 5273 / 02 2406526 ext 115 / 02 2408212 ext 115
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Discover
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.