Mathias Dammer Sufre Grave Accidente en Perú

El círculo montañista y aventurero del Ecuador ha recibido con gran pesar la noticia del grave accidente que sufrió Mathias Dammer en el Perú.  Definitivamente los hermanos Dammer son un referente del montañismo Ecuatoriano.  Y lo que les suceda a alguno de ellos es de mucha importancia para la comunidad aventurera ecuatoriana. 

Afortunadamente, y para tranquilidad de su familia y amigos, Mathias se encuentra recuperándose satisfactoriamente luego de varias intervenciones quirúrgicas.  Al parecer no hay lesiones demasiado graves que le impidan llevar, en un futuro no muy lejano, el ritmo de vida al que está acostumbrado.

 

A mediados del mes de Junio los hermanos Dammer emprendieron viaje a Perú con el objetivo de realizar algunas escaladas.  Como todos sabemos los hermanos Dammer están acostumbrados a grandes retos y escaladas épicas.  Así que no se trataba del típico paseo de verano.  Sino de un proyecto muy ambicioso y demandante.  El primer objetivo era la Esfinge.  Entraron hasta la base pero el clima no les acompañó, y por motivos de seguridad decidieron mas bien retirarse para volver cuando las cosas mejoren.  En el sendero de retirada de la base de la pared hay un paso no muy técnico, pero expuesto.  Si a esto le añadimos pesadas mochilas y lluvia, la cosa se complica.  Y justo en esta situación fue en donde Mathias sufrió un resbalón. Rodó varias decenas de metros y terminó al fondo de la quebrada rocosa. Un escenario mortal.  Es casi un milagro que Mathias esté vivo y sin lesiones verdaderamente graves.  Seguramente mucho del resultado tiene que ver con la gran condición física de este escalador: huesos sanos, músculos fuertes, grandes, y elásticos.

 

A continuación el relato de Kike Fernández un de los escaladores y rescatistas españoles, que afortunadamente se encontraban relativamente cerca en el momento del accidente:

 

“Día 21 de Junio.
Suena la alarma a las 2'30 a.m., salimos del caparazón de nuestro saco de plumas estando totalmente empapados, debido a la condensación interior, el primero en atreverse a salir de la tienda como cada mañana es el intrépido Abrahán, Tomás y yo medio sobaos oímos joderrrrr..., vaya nevada que ha caído, inmediatamente salimos todos de las tiendas, efectivamente todo estaba nevado no eran alucinaciones de Abrahán, se nos trastocan todos los planes, con la pared mojada no podemos escalar, después de consenso no nos queda otra que volver al calor de los sacos y esperar que amanezca.
A las 8 a.m. nos levantamos y tras hacer un desayuno de competi a base de embutidos lebaniegos y pan de molde con una ligera capa de moho debido a la humedad, intentamos deliberar que vamos hacer ya que el tiempo no pinta nada bien y solo tenemos comida para 1 día mas, Chús y Yo optamos bajarnos a Caraz a descansar y reponer suministros a la espera de mejor tiempo, Tomás y Abrahán prefieren quedarse un día más, confiando en una ventana de buen tiempo en el día siguiente, entre deliberaciones y decisiones aparecen los hermanos ecuatorianos con las mochilas, explicándonos que ellos se bajan, ya que no confían en el tiempo ya que cuando en los Andes se mete el marrón dura de 2 a 3 días, como el día anterior nos comentaron que ellos viajaban en un todo terreno, les pregunté si no les importaba bajarnos hasta Caraz, a lo que contestaron con un repentino por supuesto, en ese momento se acabaron las deliberaciones todos nos miramos y dijimos "nos vamos", les propusimos que fuesen tirando ya que teníamos que desmontar el campamento y que ya los cogeríamos por el camino ya que hay 2 horas de bajada hasta la pista donde se encuentra el coche, decidimos dejar todo el material en el campamento ya que al día siguiente Domingo volveríamos a subir para el Lunes intentarlo de nuevo, saliendo como rayos para pillar a nuestros colegas y así ahorrarnos la bajada andando hasta el pueblo más cercano 4horas.

Llevábamos 1 hora de bajada a las 12'30am, cuando en un cambio del terreno, pudimos ver a los ecuatorianos en el fondo de una canal totalmente fuera de la línea de bajada, nos parece raro pero nosotros seguimos por el camino de descenso, a los pocos minutos podemos oír como piden auxilio, al asomarnos a un cortado podemos ver como se encuentran a unos 200 metros por debajo nuestro, intentando sacar a un cuerpo de uno de ellos aparentemente inconsciente, del curso de una cascada de agua, nos alarmamos y rápidamente intentamos buscar la forma de llegar hasta ellos ya que es una zona de difícil acceso, finalmente rodeando el precipicio conseguimos llegar hasta ellos, nos esperamos lo peor, lo primero que les explicamos es que pertenecemos a un grupo de rescate en España, lo que les da dentro de las circunstancias tranquilidad, la situación es un tanto complicada el herido no está inconsciente pero en una primera valoración podemos observar, como tiene fractura abierta de tibia y peroné, hombro dislocado, posiblemente rotura de fémur de la pierna contraria, contusiones en cara y pecho, antebrazo roto y lo que más nos preocupa fractura de pelvis, con posible hemorragia interna, por lo que descartamos evacuación en camilla de circunstancias, por poder agravarse la situación, el terreno es accidentado y tiene vegetación frondosa, necesitamos inmovilizador de cadera o una camilla de rescate con urgencia. Chús, Abrahán se quedan con el herido estabilizándolo e inmovilizando todas las fracturas, Tomás se dedica a abrir una vía de salida para la posible evacuación y el que subscribe con uno de los hermanos salimos corriendo como si de una maratón se tratase a pedir ayuda, a los 20' llegamos al punto donde se encuentra el coche y pidiendo ayuda al guarda de un refugio de una central hidroeléctrica, primer encontronazo…bienvenido a Sudamérica, no tienen radio, explicándonos que la radio más cercana esta a 2horas en Caraz, no nos lo podemos creer, reaccionamos saliendo pitando en el todo terreno de Michel el hermano del herido, acordándome que los compañeros de rescate de Caraz en una reunión que habíamos tenido una semana antes nos habían enseñado una camilla KONG, con la que estamos muy familiarizados, con lo que decidimos bajar hasta el Cuartel de Caraz, el recorrido de 2h lo hicimos en 45', sin comentarios....este chaval se debía dedicar a los rallys en vez al montañismo, creo que lo más arriesgado que he hecho en estos días en Perú, al pasar por los poblados quechuas no entiendo como no atropellamos a los chanchos(cerdos), gallinas, perros y demás seres vivos que se cruzaban en nuestro camino, cuando llegamos a la base de DEPSAM(Departamento de Salvamento de Alta Montaña),nos encontramos que se encontraban de celebración de una fiesta patronal, con barbacoa y fiesta, al entrevístame con el máximo responsable el Mayor Trujillo, no pone impedimento alguno en que me lleve la Camilla Kong y material necesario para el Socorro y 4 a componentes de la unidad....,mientras el queda encargado de movilizar una ambulancia y a un médico para que suba hasta el punto donde nos encontrábamos .Como flechas iniciamos rally otra vez ,preocupados por el estado del herido, no las tenemos todas con nosotros, si llegaríamos a tiempo y encima para más inri el tiempo no acompaña, está lloviendo con lo que arriba será nieve. A las 15'15 llegamos al punto de partida vemos desde el camino como en la falda opuesta de la montaña nos hacen señales, Michel no para de decir este cabronazo va a salir de esta, nos está esperando Chús y Tomás, nos dicen que ya tienen abierta la línea de salida de la camilla con el herido, vaya currada se han pegado han desbrozado con un machete el monte, cargo la camilla kong a la espalda, sale en primer lugar Michel yo detrás y a continuación Chùs y los miembros del DEPSAM, otra carrera de montaña para llegar hasta el herido el corazón parece que se va a salir, no hay que olvidarse que estamos a 4200m de altura, cuando llegamos nos tranquiliza Abraham, explicándonos que tiene muchos dolores pero consciente, comenzamos a funcionar el dispositivo se tiene que poner en marcha cuanto antes, mientras unos montan la camilla, otros reforzamos las inmovilizaciones con férulas que hemos traído, entre todos con dificultades ya que el terreno es irregular lo pasamos a la camilla , lo arropamos para mantenerlo con calor y por fin ha llegado el momento más esperado, empezar a mover al herido con la camilla de perchas, la tarea más complicada ya que el terreno es irregular y muy resbaladizo debido a la lluvia caída, después de 1'30h, llegamos a la pista. Al ver que la ambulancia no había llegado decidimos no parar el traslado introduciendo la camilla en la caja del todo terreno (Picup),acompañándolo Tomás ,Abrahán y Tomás(hermano) y no me preguntéis como pero en el habitáculo entramos 8 personas, Michel(hermano)conductor en asiento copiloto Chús, Javi(Primo) y yo y atrás 4 policías de rescate, ninguno podíamos quedarnos allí, estábamos empapados y con mucho frió y no dejaba de nevar, a mitad de la pista nos encontramos la ambulancia de subida, trasladando la camilla e informando a los médicos de estado del herido.

A las 18'00 p.m. la ambulancia llega al centro médico de Caraz, trasladándolo inmediatamente al hospital de Huaraz a 2h de camino. A primera hora del día siguiente una avioneta privada lo traslada en un vuelo directo a Quito, donde es intervenido de Urgencia en un hospital de la Capital, donde sabemos que evoluciona favorablemente.

Después de 10 h movidas de un no parar, llegamos al hostal exhaustos y fatigados sin una cumbre en nuestro bolsillo, pero con la gratificación del trabajo bien realizado, orgullosos de auxiliar en la montaña a quien lo necesita, aunque se encuentre fuera de nuestras fronteras.”

 

Definitivamente una gran suerte que los Dammer hayan podido contar con la ayuda de este grupo de españoles.  A nombre de la Familia Dammer, de los amigos de Mathias, y del montañismo ecuatoriano, nuestro muy sincero agradecimiento a la “Expedición Española al Perú 2010”.  Y les deseamos el mejor de los éxitos en su Expedición.

Para quienes estén interesados en saber más sobre el proyecto español “Expedición al Perú 2010”  les recomendamos el siguiente blogg:

 

http://blogs.barrabes.com/ProyectoPeruanojunio2010/post.asp?idPost=2685

 

Además a través de este mensaje queremos saludar a Mathy, sus hermanos, y familia.  Le deseamos una muy pronta y exitosa mejoría. Toda la comunidad montañista ecuatoriana te está pensando y enviando las mejores energías para verte de pie pronto y de vuelta en esos cerros en donde nos has enseñado el amor, el respeto, y la sencillez, ante la vida.

 

 

Por: Felipe Borja, Tatoo

 

Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Tatoo Ecuador: De las Retamas E1-136, Quito, TEL: 098 743 5273 / 02 2406526 ext 115 / 02 2408212 ext 115
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Discover
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.