Kozjek y Kresal abren Stonehenge

La cordada eslovena formada por Pavle Kozjek y Grega Kresal abrían, a principios de julio, una nueva ruta hasta la cumbre del Puscanturpa Este (5.410 m) de 600 metros y dificultades de hasta 6c.

Por Jorge Jiménez Ríos   jorgejimenez@desnivel.com Actualizado 16.07.2007 13:33




El esloveno Pavle Kozjek en el séptimo largo de Stonehenge.
Foto: Col. Pavle Kozjek

El 6 de Julio de 2007 los eslovenos Pavle Kozjek y Grega Kresal firmaban la primera ascensión de la cara Este del Puscanturpa Este (5.410 m). El pico se levanta en el extremo sureste de la cordillera de Huayhuash, lejos de las usuales rutas de aproximación por el oeste. Bautizaron la nueva línea como Stonehenge. 600 metros con dificultad máxima de 6c, una dificultad media de 6a y entre 70 y 50 grados de inclinación en hielo. La ruta, que no había sido intentada desde hacía veinte años, les llevó, a Kozjek y Kresal, catorce horas y el ascenso fue realizado en estilo alpino puro.

La apertura comenzó con diez largos en los primeros 200 metros, escalando tramos de hielo hasta los primeros pasos de roca, utilizando una cuerda de 60 metros. Eso después de las once horas de aproximación desde Huaraz a Cajatampo para pegarse un largo trekking de dos días hasta la vertiente Sur de la cumbre, donde establecieron su campo base.

El trabajo comenzó a las 4 de la mañana, utilizando la primera hora para superar la distancia entre el CB y el comienzo de la futura ruta. Tras las ya comentadas primeras secciones de hielo fácil empezaban con la escalada del muro de roca volcánica, escarpada y afilada, característica del grupo de los Puscanturpa. Buena roca en general, aunque pasaron ciertos apuros en algunas secciones donde encontraron grandes bloques de roca inestable (claro que su conocimiento sobre roca inestable de las montañas eslovenas les fue muy útil).




Vista del Puscanturpa Este (5.410 m).
Foto: Col. Pavle Kozjek
Una ruta que asusta
En los primeros tramos de roca superaron dos tiradas (IV+, V+) hasta una obvia repisa. Desde allí siguieron la línea por una serie de grietas hasta el quinto largo (6b+/6c) sobre una perfecta roca monolítica, que aunque no permitía la máxima protección no les supuso mayores contratiempos. Tras ello llegaron al largo crucial. La sexta tirada comenzaba en la "Scary corner" (6c) que se extiende diez metros hasta un diedro peligroso. Fue allí donde un canto móvil quiso quedarse un camalot de recuerdo. Después, ascenso hacia la derecha para completar los dos últimos largos (V, IV+) y cumbre. La quebrada cumbre del Puscanturpa Este, entrando desde la vertiente Norte.

Sería alrededor de las 14:00 cuando los eslovenos completaban su nueva apertura y tras las fotos de rigor decidían acometer el rápel de descenso por la misma línea que habían hilado. La ruta normal (cara Oeste, abierta en 1986) estaba tan descompuesta que hubiese supuesto un riesgo innecesario. Daba miedo.

La única constancia de un intento anterior a la ruta de la cara Este fue en el 86, cuando Nixon y su compañero (Jeremy Frimer lo asegura en un libro) dedicaban aquel año a escalar y recorrer la cordillera de Huayhuyash (Perú), tratando de alcanzar la cima del Puscanturpa Este por la aguja Moomo. Kozjek y Kresal encontraron un pitón durante el descenso que así lo confirma. Stonehenge supone la segunda ascensión hasta la cumbre de la montaña. Otro hito para Kozjek, acostumbrado a las actividades fuera de lo corriente.

la nueva ruta en el Puscantrupa Este en Huayhuash, vista desde el Sur. Despues de un acercamiento de dos dias al campo base, Pavle Kozjek y Grega Fresal comenzaron su escalada de  600 metros en un viaje de 14 horas ida y vuelta.
Photo by Pavle Kozjek.


Comentarios

Comentarios o sugerencias?
Tatoo Ecuador: De las Retamas E1-136, Quito, TEL: 098 743 5273 / 02 2406526 ext 115 / 02 2408212 ext 115
  • Tatoo Adventure Gear Acepta Master Card
  • Tatoo Adventure Gear acepta Visa
  • Tatoo Adventure Gear acepta Discover
  • Tatoo Adventure Gear acepta Diners
Copyright © 2024, Tatoo Adventure Gear. Todos los Derechos Reservados.