Campamento De Aventura - Ruta Cero - Verano 2014 / Expedicionarios 9 Días
Este campamento será una hermosa expedición de 9 días donde los participantes realizarán un recorrido por bosques, paramos, lagunas, ríos y cascadas en una de las áreas más diversas y poco conocidas de los Andes cercanos a Quito.
Se empezará en nuestro campo base en Guayllabamaba desde donde los chicos y chicas partirán caminando en dirección hacia el Mojanda, realizaran una ascensión al cerro Yanahurco y recorrerán varios días en bicicleta pasando por acogedores caseríos, para luego llegar nuevamente al campo base completando un circuito de aproximadamente 300 km!
- Fecha: desde el Sábado 16 al Domingo 24 de Agosto
- Edades: 12 a 15 años
- Reunión con representantes: 14 de Agosto del 2013 / 18:00 horas / Tatoo Granados
OBJETIVOS DEL CAMPAMENTO
- Aumentar el nivel de autoconocimiento de cada individuo
- Apreciar la importancia y respeto por la naturaleza Desarrollar destrezas de los deportes de aventura
- Disfrutar de una vida simple y sana
- Fortalecer valores
- Mucha diversión!
NUESTRO CAMPO BASE EN LA HACIENDA LA VICTORIA
La Hacienda se encuentra estratégicamente ubicada a tan solo 30 minutos al norte de Quito, a 2.200 m en el Valle de Guayllabamba. Esta hacienda tiene más de 100 años de historia y es el escenario ideal para disfrutar de la naturaleza en un ambiente seguro, rodeado de tranquilidad y entretenimiento..
La Victoria cuenta con 160 hectáreas donde sus bosques, senderos, caminos, ríos y espacios verdes brindan una infinidad de opciones para entretener, educar y aventurar a sus visitantes. Además cuenta con un área de campamento equipada con comedor-cocina y baños. Sin duda, el lugar y punto de partida perfecto para desarrollar actividades de nuestros campamentos tanto dentro como en los alrededores de la hacienda.
Más información de la hacienda en: www.rutacero.com.ec/hacienda-la-victoria.html
CRONOGRAMA
DIA 1: SABADO 16 DE AGOSTO
Campamento Base en Guayllabamba
8:00 Encuentro en el Parque Metropolitano
El primer día del campamento llegaremos a nuestro campo base en Guayllabamba donde tenderemos la oportunidad de conocernos entre todos los miembros de la expedición, se realizaran los talleres técnicos necesarios y preparativos para la expedición.
DIA 2: DOMINGO 17 DE AGOSTO
Caminata Guayllabamba - Moronga
Temprano en la mañana empieza esta gran expedición con una primera caminata desde el campamento hacia Moronga. Este día recorreremos un ecosistema de Bosque Seco y en el transcurso de la caminata cruzaremos el rio Pisque para luego ascender hasta Moronga donde instalaremos el campamento.
DIA 3: LUNES 18 DE AGOSTO
Caminata Moronga - Laguna Mojanda
El segundo día de expedición continuamos con la caminata hasta llegar a la Laguna de Mojanda en la base del Cerro Negro. En esta caminata dejaremos atrás el bosque seco y entraremos en el bosque andino de Cochasqui hasta llegar al paramo e instalar nuestro campamento en la Laguna con una impresionante vista de las paredes de roca del Cerro Negro o Yanaurco.
DIA 4: MARTES 19 DE AGOSTO
Ascensión a la cumbre del Cerro Negro
Llegaremos al punto más alto de nuestra expedición alcanzando los 4.260 m de altura en la cumbre del Cerro Negro! Al descender de la cumbre tendremos la tarde para descansar y pescar en la Laguna de Mojanda y en la noche disfrutar de una deliciosa cena junto a la tradicional fogata.
DIA 5: MIERCOLES 20 DE AGOSTO
MTB Mojanda - Rio Piganta - Atahualpa
Este día nuestro abasto nos tendrá las bicicletas listas para empezar con la sección de MTB de la expedición. Empezaremos con la ruta que parte desde Mojanda y que desciende por caminos entre bosques milenarios de increíble diversidad y que nos llevaran hacia el Rio Piganta donde podremos disfrutar de un refrescante baño en sus cristalinas aguas.
DIA 6: JUEVES 21 DE AGOSTO
Rapel en la cascada
Al sexto día realizaremos un divertido rapel en una cascada del cañón del rio Mojanda. En la tarde tendremos tiempo de descansar y disfrutar del bosque.
DIA 7: VIERNES 22 DE AGOSTO
MTB Atahualpa - Chiriacu - San Bartolo
Empezaremos con el regreso hacia nuestro campo base, con nuestras bicicletas realizaremos una travesía por caminos históricos conocido como Camino de Garcia Moreno hasta llegar a Chiriacu, desde aquí descenderemos hacia San Bartolo donde instalaremos el campamento en medio del bosque.
DIA 8: SABADO 23 DE AGOSTO
MTB San Bartolo - Pisque - Guayllabmaba
Este será el día en el que termina la expedición y lo haremos de la mejor manera!! Temprano en la mañana tomaremos nuestras bicicletas para descender hacia Malchingui y luego continuar hasta el Rio Pisque donde nos esperaran unas piscinas y una deliciosa parrillada de festejo por haber cumplido esta gran expedición. Al atardecer regresaremos luego de 7 días a nuestro campo base en Guayllabamba.
DIA 9: DOMINGO 24 DE AGOSTO
Cierre del campamento
En la mañana nos dedicaremos a limpieza, arreglo del equipo y primeros cierres del campamento. Al medio día recibiremos a los padres de familia que vendrán al cierre final del campamento con una linda sorpresa!
12:00 CIERRE DEL CAMPAMENTO EN EL CAMPO BASE EN GUAYLLABAMBA
EL CAMPAMENTO INCLUYE:
- Transporte privado y seguro desde Quito al campo base
- Carro de apoyo logístico y seguridad
- Guías especializados y capacitados en las actividades de aventura, manejo de grupos con chic@s y para asistir en primeros auxilios
- Carpas, cocinetas y equipo comunitario de campamento
- Alimentación sana y nutritiva ( tres comidas al día, snacks)
- Hidratación durante todo el campamento
- Equipo técnico para actividades descritas
- Entrada al Aqua Park
QUE LLEVAR?
- Bolso o chimbuzo grande cargar equipaje (50 a 60 lt)
- Mochila para expedición 25 a 35 lt de capacidad para llevar implementos para actividades diarias
- Gorra para el sol
- Gafas
- Buff o pañuelo
- Protector solar y protector de labios (Chapstick)
- Repelente de insectos
- Botella de agua o camelback o cantimplora
- Chompa impermeable o poncho de agua
- Artículos personales ( cámara de fotos en funda seca o ziplock)
- Ropa cómoda (meter toda la ropa en fundas plásticas)
- 3 pantalones deportivos (no jeans)
- 2 licra para bicicleta
- 5 camisetas
- 2 camisetas térmicas manga larga
- 2 licras térmicas
- 8 pares de medias
- 8 interiores
- 2 chompas térmicas (lana o polar)
- 1 pantalón impermeable (opcional)
- 3 pares de zapatos deportivos (zapatos de trekking, zapatos para ciclear, zapatos ligeros de recambio)
- Gorro y guantes térmicos (lana o polar)
- Sleeping (meter en funda plástica gruesa)
- Aislante
- Linterna con pilas de repuesto
- Plato, taza y cuchara
- Fundas plásticas para la ropa sucia o mojada
- Kit de aseo personal (cepillo, pasta de dientes, shampo, toalla y jabón)
- Terno de baño o short y camiseta para mojarse
- Bicicleta de montaña con suspensión delantera en buen estado
- Guantes y casco para bicicleta
- Tubo de repuesto, parches y goma
- Brújula (opcional)
- Bomba de bici y herramientas de bici (opcional)
- Caña de pescar (opcional)
ENTREGAR A LOS GUÍAS
- Medicamentos personales
NO LLEVAR
- Celulares
- Ipods, MP3, juegos electrónicos, etc
- Drogas y alcohol
- Armas de fuego y corto punzantes ( no está permitido llevar navajas)
PRECIO: $550 USD (INCLUYE IVA)
FORMAS DE PAGO
- Efectivo
- Cheque
- Tarjeta de crédito corriente o diferido
Más información AQUÍ
INSCRIPCIONES:
- TATOO MARISCAL: Juan León Mera y Baquedano / Telf: 2904533
- TATOO PLUS: 6 de Diciembre y Granados / Telf: 2448073
- TATOO CUMBAYA: Scala Mall, Local 174, Planta Baja / Telf: 2928362
10% de descuento para clientes Tatoo VIP en pagos al contado con la presentación de tu tarjeta VIP
Comentarios
Descripcion:
Fecha Inicio: 2014-08-16 00:00:00
Fecha Fin: 2014-08-24 00:00:00
Lugar:
,